Pasar al contenido principal
Bogotá acuerda cuatro compromisos interinstitucionales para garantizar una experiencia segura a los visitantes
Bogotá acuerda cuatro compromisos interinstitucionales para garantizar una experiencia segura a los visitantes
Bogotá acuerda cuatro compromisos interinstitucionales para garantizar una experiencia segura a los visitantes

Bogotá acuerda cuatro compromisos interinstitucionales para garantizar una experiencia segura a los visitantes

• Con más de 2 millones de visitantes en Monserrate durante 2024, la seguridad en los principales corredores turísticos de la capital es una prioridad para la Oficina de Turismo de Bogotá.

• Entidades del distrito trabajan para construir estrategias que brinden soluciones concretas para reforzar la seguridad en el corredor turístico de Monserrate y garantizar una experiencia segura para los visitantes. 

• Este espacio busca el fortalecimiento de la vigilancia, estrategias de prevención y operativos para garantizar la seguridad de los turistas teniendo como prioridad a Monserrate y su entorno.  

Bogotá, 11 de febrero de 2025. Con el objetivo de fortalecer la seguridad en el corredor turístico que conecta el centro histórico de la ciudad con Monserrate, la Oficina de Turismo de Bogotá convocó una mesa de trabajo interinstitucional en la que participaron la Policía Nacional, la Secretaría de Seguridad y Convivencia, la Fiscalía General de la Nación, las Alcaldías Locales de Santa Fe y La Candelaria y representantes del Cerro de Monserrate. 

La reunión abordó las recientes problemáticas de seguridad que han afectado a los visitantes, con el fin de articular esfuerzos y estrategias para garantizar una experiencia segura y positiva en este emblemático destino de la capital.

Andrés Santamaría, director de Turismo Bogotá, resaltó la importancia de este encuentro, que se centró en buscar estrategias para luchar contra delitos como el hurto en la localidad de Santa fe y La Candelaria, específicamente entre la Casa Quinta de Bolívar y Monserrate, una zona altamente concurrida por turistas y que se ha visto afectada. 

"Monserrate y su entorno son un atractivo emblemático de Bogotá, solo en 2024 recibió más de dos millones de turistas, una cifra histórica comparada con años anteriores, pero el aumento de robos contra turistas nos afecta a todos, al Gobierno local, Distrital y a la Policía, y esto incide directamente en la percepción de seguridad, lo que nos plantea un gran reto en un sector que cada año crece”, indicó Santamaría.

Así las cosas, se plantearon cuatro acciones concretas que incluyen la articulación con la Policía en la implementación de rutas seguras, una campaña promocional de prevención con códigos QR, la gestión de una reunión con Google y Waze para optimizar la información geoespacial y una estrategia para mejorar la seguridad en los recorridos turísticos. Estas acciones respaldan la apuesta de Bogotá por la recertificación como Destino Turístico Inteligente (DTI) y consolidan a la ciudad como un destino seguro y atractivo para viajeros nacionales e internacionales.

En este mismo sentido, Pilar Ochoa, Directora de Mercadeo de Monserrate, destacó la importancia de este camino como un paso obligado para miles de turistas. "Desde Monserrate, queremos trabajar de la mano con las autoridades para revisar y fortalecer las estrategias que permitan mejorar esta situación y brindar mayor tranquilidad a quienes recorren este camino icónico de la ciudad".

Por su parte, el Mayor Juan Carlos Salinas, Jefe Seccional de Protección y Servicios Especiales (E) - MEBOG reconoció los desafíos de seguridad en la zona y explicó que la Policía ha identificado los puntos críticos de riesgo. "Tenemos pleno conocimiento de los hechos delictivos en la zona y los puntos críticos ya han sido identificados. Sabemos que Monserrate enfrenta un problema histórico de seguridad debido a las zonas circundantes, donde ya hemos desplegado operativos, aunque se requiere mayor apoyo institucional. Estamos comprometidos en erradicar estas situaciones y proponemos reforzar las campañas de recomendaciones de seguridad para los turistas", señaló.

Katherine Venegas, Jefe de la Unidad Básica de Investigación Criminal SEPRO – MEBOG, destacó que “Tenemos pleno conocimiento de los hechos delictivos en la zona y los puntos críticos ya han sido identificados. Sabemos que Monserrate enfrenta un problema histórico de seguridad debido a los barrios circundantes y la invasión en los ramones, donde ya hemos desplegado operativos, aunque se requiere mayor apoyo institucional. Estamos comprometidos en erradicar estas situaciones y proponemos reforzar las campañas de recomendaciones de seguridad para los turistas”. 

Para Javier Tuberquia, asesor de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, “Estamos evaluando los riesgos del entorno para articular con las entidades responsables el apoyo en temas como iluminación y poda estratégica, que permitan que la Policía pueda enfocarse en su labor misional de garantizar la seguridad en la zona”. 

Como conclusión de esta mesa de trabajo, las entidades participantes ratificaron su compromiso de articular acciones para garantizar la seguridad en el corredor de Monserrate, a través de una estrategia integral y coordinada, que busca fortalecer la protección de turistas y residentes, reafirmando que Bogotá es un destino seguro, confiable y acogedor para todos.