Pasar al contenido principal
mercadeo

 

La subdirección de Mercadeo se enfoca en promocionar y posicionar a Bogotá como el principal destino y capital turística, tanto para el público local como nacional e internacional.

La tarea es visibilizar, informar y promover la oferta turística de la ciudad, contribuyendo así a su desarrollo económico. Para lograrlo, trabajamos en articulación con actores públicos y privados, asegurando que nuestras acciones tengan un propósito común: incrementar de manera sostenida la llegada de visitantes a Bogotá.

Nuestra gestión está alineada con los Objetivos del Plan de Desarrollo Distrital y se basa en las siguientes estrategias clave:

- Implementar un programa de promoción y mercadeo para el turismo en Bogotá, enfocado en la recuperación y el fortalecimiento del sector.

- Fortalecer la red de información turística de Bogotá-Región.

- Desarrollar una estrategia de promoción y comunicaciones a corto plazo que proteja y mantenga la imagen turística de la ciudad, además de recuperar la confianza de los viajeros tras la emergencia del COVID-19.

- Impulsar la captación y organización de congresos, convenciones, reuniones, viajes de incentivo y grandes eventos para dinamizar la industria turística.

Implementar un portal único de promoción de la oferta turística de Bogotá.

Uno de los principales frentes de acción es la publicidad general, una herramienta clave para la divulgación y amplificación del mensaje diferencial de Bogotá, resaltando su oferta turística y los aspectos que la hacen única y atractiva para los visitantes.

Plan de Acción

La estrategia de promoción y mercadeo desempeña un papel fundamental en la articulación con diferentes actores del sector. Buscamos garantizar que las acciones emprendidas por distintas instituciones estén alineadas y complementen el propósito de fortalecer la industria turística.

Dado que el turismo es un sector basado en experiencias intangibles, posicionar a Bogotá como un destino atractivo en el imaginario colectivo es clave. Por ello, es esencial coordinar esfuerzos para consolidar la imagen de la ciudad y garantizar un crecimiento constante en la llegada de visitantes.

LÍNEAS DE ACCIÓN

Turismo Vacacional: 

Desde la Subdirección de  Mercadeo, trabajamos en el fortalecimiento de los canales de distribución para apoyar la comercialización y venta del destino Bogotá en los mercados nacionales e internacionales. Nuestro objetivo es consolidar a la ciudad como una opción preferida para viajeros, turistas y empresarios del sector.

Funciones y Estrategias: 

Impulsamos la comercialización de Bogotá mediante estrategias que facilitan la conexión entre empresarios del sector turístico y los mercados objetivo.  

Desarrollamos y ejecutamos actividades estratégicas como la participación en ferias especializadas, capacitaciones de destino, workshops, ruedas de negocios, misiones comerciales y fam trips, con el propósito de fortalecer el posicionamiento de Bogotá.  

Fomentamos la diversificación de la oferta turística, incentivando a los operadores a incluir nuevas experiencias y atractivos dentro de sus paquetes, promoviendo así un turismo más amplio y sostenible.  

Coordinamos acciones de promoción en conjunto con los principales canales de distribución, utilizando herramientas que faciliten la comercialización del destino.  

Encargado: Natalia Echavarria / Caterine Ortiz Lara
Correo electrónico: natalia.echavarria@idt.gov.co  /caterine.ortiz@idt.gov.co 

 

Turismo de Negocios:

Bogotá es reconocida como una ciudad que acoge grandes eventos internacionales, gracias a la excelente infraestructura, conectividad aérea, alta calidad de servicios turísticos, que, combinados con experiencias únicas, como su gastronomía, cultura y su entorno natural hacen de Bogotá el destino perfecto para el desarrollo de grandes eventos. 

Desde el Instituto Distrital de Turismo (IDT) trabajamos en la promoción de Bogotá como un destino ideal para el turismo MICE (Meetings, Incentives, Conferences & Exhibitions), un sector estratégico que impulsa la economía, fortalece la competitividad de la ciudad y dinamiza el sector turístico a lo largo del año. Así mismo, impulsamos la actividad comercial y el posicionamiento turístico de Bogotá, como destino de reuniones y grandes eventos a nivel nacional e internacional.

Características del turismo MICE

Bogotá está preparada para recibir eventos durante todo el año, lo que permite dinamizar la economía y fortalecer la industria del turismo sin depender de temporadas específicas.
Bogotá ofrece una amplia red de hoteles, centros de convenciones, espacios culturales y recintos feriales equipados con tecnología de vanguardia y servicios especializados.

La ciudad cuenta con una conectividad aérea privilegiada, con uno de los aeropuertos más importantes de la región y conexiones directas con múltiples destinos nacionales e internacionales.

Bogotá cuenta con una amplia oferta gastronómica, cultural y de entretenimiento que la convierte en una de las ciudades más recomendadas para hacer turismo Bleisure (viajes de negocio con actividades de ocio)
 
Desde la Subdirección, articulamos esfuerzos con actores del sector público y privado para atraer, captar y desarrollar grandes eventos de ciudad, conformando un ecosistema de ciudad, que permite consolidar a Bogotá como un destino competitivo en reuniones y eventos a través de las siguientes líneas de acción:

- Posicionamiento de marca ciudad en eventos

- Caracterización y promoción de la oferta de turismo de reuniones

- Consolidación de la oferta de eventos de ciudad

- Participación en procesos de captación y apoyo a eventos MICE 

Importancia del turismo MICE en Bogotá:

- Es un motor clave para el crecimiento del sector de servicios y la economía local.

- Diversifica la oferta turística, reduciendo la estacionalidad del turismo de ocio.

- Fomenta la atracción de grandes eventos, congresos y convenciones, fortaleciendo la imagen de la ciudad.

Encargado: Diana Paola Ríos Sarmiento / Paula Andrea Yate Pinzón
Correo electrónico: diana.rios@idt.gov.co / paula.yate@idt.gov.co 

 

Experiencias Turísticas: 

Experiencias Turísticas: Sugiere actividades y vivencias únicas que los visitantes pueden disfrutar, desde recorridos históricos hasta aventuras al aire libre.

 

Red de Información Turística:

La Red de Información Turística de Bogotá está conformada por un equipo de guías turísticos bilingües que ofrecen atención gratuita, personalizada y de alta calidad a visitantes locales, nacionales y extranjeros.

Nuestros guías cuentan con amplio conocimiento sobre la ciudad, incluyendo atractivos turísticos, rutas culturales, actividades recreativas, eventos deportivos, zonas comerciales y trámites relevantes. Gracias a su experiencia, facilitan una experiencia enriquecedora, segura y memorable en la capital.

Los servicios se prestan en los Puntos de Información Turística (PIT), ubicados estratégicamente en zonas clave como el Aeropuerto El Dorado, La Candelaria y otros puntos turísticos. Allí los visitantes pueden acceder a mapas, folletos, orientación sobre planes en la ciudad y recomendaciones para movilizarse.

Actualmente, Bogotá cuenta con cinco PIT activos, que funcionan como espacios de bienvenida, acompañamiento y orientación para quienes visitan la ciudad.

 

desarrollo

 

Desde la Subdirección de Desarrollo y Competitividad trabajamos para consolidar a Bogotá como un destino turístico de clase mundial, garantizando altos estándares de competitividad, productividad y sostenibilidad.
 
Lideramos la gestión institucional e interinstitucional, así como el diseño, implementación y evaluación de planes, programas y proyectos que fortalecen la oferta turística de la ciudad. Desde esta subdirección promovemos el desarrollo de productos turísticos sostenibles, el fomento de la industria, el impulso al desarrollo empresarial, la gestión ambiental y la mejora continua de la calidad en los servicios turísticos.
 
Nuestra labor se centra en crear una sinergia efectiva entre los visitantes, los prestadores de servicios turísticos, las comunidades anfitrionas y los recursos naturales, culturales y sociales de Bogotá. De esta manera, trabajamos para mejorar las condiciones de competitividad turística, consolidando a Bogotá como una ciudad excepcional para vivir, explorar y disfrutar.
 

 

 

dti

 

El Observatorio de Turismo se encarga de producir y analizar información estadística sectorial, mediante procesos estadísticos, metodologías, normas y estándares de calidad, como soporte fundamental para fortalecer la toma de decisiones en la industria turística tendiente al desarrollo económico de la ciudad.

El Sistema de Información Turística de Bogotá (SITBOG), debe entenderse como una herramienta que proporciona información estadística fiable, consistente y apropiada sobre la estructura socioeconómica y el desarrollo del turismo; integrado dentro de las estadísticas económicas y sociales relacionadas con otros campos. Esta información puede ser de carácter primario o secundario, y debe estar soportada por sus respectivos mecanismos, referencias metodológicas e instrumentos específicos utilizados para su recopilación. Además, este sistema busca consolidar la información sectorial de turismo en la capital de modo tal, que toda su información sirva para la toma de decisiones relevantes, tanto al interior del Instituto Distrital de Turismo (IDT), como en las diferentes entidades y empresas conformantes del sector.

FUNCIONALIDAD

1. Unificar la información en un solo repositorio central, evitando duplicación de datos y facilitando el control de la seguridad de los mismos.

2. Despliegue de información en línea, oportuna y con mecanismos interactivos que permitan generar información de valor agregado.

3. Sistemas de Información Geográfica convencional, para captura de información de los Prestadores de Servicios Turísticos (PST).