¿Qué es la Política Pública Distrital de Turismo?
La Política Pública Distrital de Turismo es un instrumento de planeación de largo plazo, que permitirá realizar intervenciones interinstitucionales orientadas al fortalecimiento del Sistema Distrital de Turismo. Con esto se busca contar con un marco estratégico para el desarrollo turístico de Bogotá - Región en los próximos 10 años, materializando los principios de sostenibilidad, inclusión, responsabilidad y el modelo de Destino Turístico Inteligente.
Esta Política Pública es el resultado del trabajo técnico en cabeza del Instituto Distrital de Turismo (IDT) con el acompañamiento de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE), con la cual se adelantó el proceso de participación ciudadana durante la fase de agenda pública en 2021, con el involucramiento de los sectores, territorios y poblaciones que hacen parte del turismo.
Producto de esta agenda pública, se lograron caracterizar los problemas del Sistema Distrital de Turismo y se propusieron una serie de acciones encaminadas a la solución de estas falencias en el sistema turístico de la ciudad.
Antecedentes:
El proceso de formulación de la Política Pública Distrital de Turismo, inició en el año 2016 mediante la suscripción de un contrato entre el Instituto Distrital de Turismo y la Universidad de los Andes. Debido a los inconvenientes para la efectiva culminación de la fase de agenda pública en 2019 y ante el impacto de la pandemia en el sector turismo en el año 2020 y 2021, el IDT, decidió empezar nuevamente el proceso de formulación de la Política Pública Distrital de Turismo realizando un ajuste estructural al proceso de agenda pública, que comparte un esquema complementario de participación, renovación del análisis problemático, reestructuración de los ejes programáticos, entre otros aspectos.
Después de una exitosa fase de agenda pública y fase de formulación culminada, en el año 2022 se generó el texto de Diagnóstico e Identificación de Factores Estratégicos y el texto de la Política Pública Distrital de Turismo: Destino Sostenible, Inteligente, Responsable e Incluyente.
¿Por qué es importante la Política Pública Distrital de Turismo?
Esta Política Pública está proyectada a una vigencia de 11 años y es la primera vez que el Distrito avanza en el desarrollo de una apuesta de acción interinstitucional, que definen resultados y productos. Esta articulación de las distintas entidades distritales contribuye a posibilitar la implementación y seguimiento de la Política Pública.
Se espera que, con esta política, Bogotá - Región se consolide como un destino turístico auténtico, innovador, responsable e incluyente, que permita un mejoramiento integral de los productos y servicios turísticos, así como en la calidad de vida de los sectores, territorios y poblaciones que lo componen.
Esta Política Distrital orienta estratégicamente a Bogotá – Región a generar un desarrollo en materia sostenible pretendiendo sumar a todos los actores y ciudadanía en la formulación como en la puesta en marcha de la misma. Con la implementación de esta política se busca la adecuación en infraestructura que beneficie la accesibilidad, la inclusión laboral de sectores y poblaciones minoritarias o en situación de vulnerabilidad y con esto reafirmar al turismo como motor del desarrollo económico y social de las comunidades. El uso de tecnologías se convierte en una herramienta fundamental de la Política Distrital de Turismo buscando impulsar a Bogotá como un Destino Turístico Inteligente, y así atender parte de las necesidades de todos los visitantes y turistas en un mundo cada vez más ligado a la tecnología. El uso de estas herramientas tecnológicas convierte a Bogotá en una ciudad más accesible, conectada e intuitiva.
Esquema de participación ciudadana

Cronograma
TIPOLOGÍA | EVENTO | FECHA |
Sectorial | Servidores del IDT | 25/03/21 |
Poblacional | Mujeres | 26/03/21 |
Poblacional | Personas LGBTI | 27/03/21 |
Territorial | Localidad de Usme | 24/04/21 |
Territorial | Localidad de Tunjuelito | 26/04/21 |
Territorial | Localidad de Bosa | 28/04/21 |
Territorial | Localidad de Santa Fé | 29/04/21 |
Territorial | Localidad de Rafael Uribe Uribe | 25/05/21 |
Territorial | Localidad de Ciudad Bolívar | 27/05/21 |
Territorial | Localidad de Barrios Unidos | 29/05/21 |
Territorial | Localidad de La Candelaria | 02/06/21 |
Sectorial | Gremios | 03/06/21 |
Territorial | Localidad de Mártires | 03/06/21 |
Territorial | Localidad de Fontibón | 16/06/21 |
Territorial | Localidad de Engativá | 17/07/21 |
Territorial | Localidad de San Cristóbal | 22/06/21 |
Territorial | Localidad de Usaquén | 23/06/21 |
Sectorial | Académicos | 29/06/21 |
Territorial | Localidad de Sumapaz | 02/07/21 |
Territorial | Localidad de Kennedy | 06/07/21 |
Poblacional | Comunidades Indígenas | 12/07/21 |
Poblacional | Personas con discapacidad | 14/07/21 |
Territorial | Localidad de Suba | 15/07/21 |
Territorial | Localidad de Teusaquillo | 15/07/21 |
Poblacional | Adulto Mayor | 21/07/21 |
Sectorial | Concejales | 22/07/21 |
Territorial | Localidad de Puente Aranda | 22/07/21 |
Poblacional | Comunidades Afrocolombianas (NARP) | 23/07/21 |
Territorial | Localidad de Antonio Nariño | 30/07/21 |
Sectorial | Guías de turismo | 03/08/21 |
Territorial | Localidad de chapinero | 04/08/21 |
Sectorial | Colegios Amigos del Turismo (CAT) | 23/08/21 |
Poblacional | Víctimas, excombatientes y constructores de paz | 09/09/21 |
Sectorial | Prestadores de servicios turísticos | 09/09/21 |
Sectorial | Instituciones Distritales y Nacionales | 10/09/21 |
Sectorial | Actores de la Bogotá-Región | 10/09/21 |
Concertación | Personas en condición de discapacidad | 30/08/22 |
Concertación | Personas LGBTI | 31/08/22 |
Concertación | Localidad de Ciudad Bolívar | 04/09/22 |
Concertación | Vereda El Verjón | 10/09/22 |
Concertación | Localidad de Usme Rural | 28/09/22 |
Hallazgos en el proceso de participación ciudadana para el desarrollo de la Política Pública de Turismo
Durante el año 2021 y parte del año 2022 se realizaron 36 eventos de participación, 5 eventos de concertación donde participaron 800 personas aproximadamente las cuales pertenecen a 20 localidades de la ciudad. Producto del esquema de participación, se pudo identificar la problemática central y sus diferentes causas. Estos resultados sirvieron como punto de partida para la construcción de la Política Pública Distrital de Turismo.
- Baja capacidad del Sistema Distrital de Turismo para el fomento de la actividad turística y la consolidación de Bogotá - Región como destino inteligente y sostenible, lo que ha impactado negativamente en la garantía de derechos fundamentales para la población residente y receptora.
Esta problemática tiene 5 grandes causas:
- Debilidad institucional para el desarrollo de un marco relacional adecuado entre Estado – sociedad - mercado para la gobernanza del destino.
- Debilidad del ecosistema de innovación dentro del sector turismo para que contribuya al desarrollo y comercialización de mejores productos y servicios turísticos.
- Baja capacidad del Sistema de Información Turística para proveer información y aplicación de tecnología orientada a una mejor gestión del destino, al marketing turístico y a la utilización de sistemas de conocimiento.
- Baja sostenibilidad turística de Bogotá - Región, impactando negativamente las posibilidades de desarrollo socioeconómico de los territorios, la conservación medioambiental y la conservación del patrimonio.
- Persistencia de barreras físicas, actitudinales, laborales y comunicacionales del destino, que limitan el acceso universal y equitativo de poblaciones al sector Turismo.
Mapa Política Pública Distrital de Turismo
