TURISMO ACCESIBLE
Desde el Instituto Distrital de Turismo (IDT), trabajamos constantemente con el objetivo de lograr una "Bogotá Incluyente y Accesible", con el interés de reducir las barreras de la infraestructura, comunicación – información, sociales, y operativas que existan en la ciudad.
Aquí encontrarás importantes documentos de consulta resultado de la estrategia de accesibilidad turística en Bogotá:
· Oferta de experiencias y servicios de Turismo Accesible
· Cartilla de lenguaje incluyente
· Ruta para la inclusión laboral en personas con discapacidad
Tomado de: https://www.idt.gov.co/es/convenio-del-idt-con-la-fundacion-best-buddies-de-colombia
· Cartilla de orientación para la atención y prestación de servicios turísticos a personas con discapacidad intelectual
Tomado de: https://www.idt.gov.co/es/convenio-del-idt-con-la-fundacion-best-buddies-de-colombia
Conoce la Red de Turismo Accesible:
Información tomada parcialmente de: https://www.idt.gov.co/es/red-distrital-turismo-accesible
“La accesibilidad nos permite abrir el potencial de todos” Debra Ruh
OBJETIVO
Consolidar la oferta de turismo incluyente y accesible de prestadores de servicios turísticos y/o administradores de atractivos turísticos de Bogotá.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Desarrollar actividades de formación continua y asistencia técnica en accesibilidad y turismo accesible.
2. Brindar herramientas de autodiagnóstico para ser implementadas en las instalaciones o servicios.
3. Apoyar a empresarios para que realicen los ajustes razonables a los que haya lugar.
4. Promover el encadenamiento productivo: trabajar en red, generar alianzas.
5. Promocionar productos y servicios turísticos accesibles.
¿CÓMO SE CONFORMA LA RED?
♦ Ciclo por promociones (grupos o cursos).
♦ Máximo de 50 integrantes que hacen parte de prestadores de servicios turísticos y/o atractivos turísticos.
BENEFICIOS DE PERTENECER A LA RED
♦ Ser reconocido como un miembro de la Red Distrital de Turismo Accesible, lo que genera competitividad.
♦ Recibir capacitación en temas específicos del diseño universal, accesibilidad e inclusión.
♦ Tener un plan de acción de accesibilidad de su empresa o atractivo elaborado, y guiado por expertos en accesibilidad.
♦ Estar en el portafolio oficial del Distrito de proveedores de un turismo incluyente y accesible.
♦ Convertirse en los principales proveedores de eventos o recorridos que realice el IDT en materia de turismo accesible.
♦ Hacer parte del Sistema Distrital de Calidad Turística.
♦ Contar con el estándar para obtener el "Sello de Accesibilidad e Inclusión Universal".
¿Quieres ser parte de LA RED?
Solicita más información en info@idt.gov.co