Pasar al contenido principal
mercadeo

 

Es una de las áreas estratégicas de la entidad, y a través de su trabajo, se busca promocionar y posicionar a Bogotá, como principal destino y capital turística, entre el público local, nacional e internacional al que llegamos.

La subdirección se encarga de promocionar, visibilizar, e informar a nuestro público, sobre la oferta turística con el que cuenta la ciudad, y de esta manera, contribuye con su desarrollo económico.

Nos articulamos con los diferentes actores públicos y privados, a fin de tener un propósito común, que favorezca el incremento sostenido y constante de visitantes a la ciudad.

Trabajamos alineados con los Objetivos del Plan de Desarrollo Distrital.

1. Implementar un programa de promoción y mercadeo para el turismo en Bogotá, orientado en la recuperación y el fortalecimiento de la actividad turística de la ciudad.

2. Fortalecer la red de información turística de Bogotá - Región.

3. Implementar una estrategia de promoción y comunicaciones de corto plazo, orientada al cuidado y mantenimiento de la imagen turística de la ciudad, y la recuperación de la confianza del turista en el marco de la emergencia del COVID-19.

4. Impulsar un programa de captación y organización de congresos, convenciones, reuniones, viajes de incentivo y grandes eventos, para la recuperación de la industria en Bogotá.

5. Implementar un portal único de promoción de la oferta turística de Bogotá.

Plan de Acción

La estrategia de promoción y mercadeo, cumple un papel fundamental en la articulación con los diferentes actores públicos y privados; con el fin de que las acciones emprendidas por las distintas instituciones, tengan un propósito común y estén coordinados, y sean complementarios al objetivo principal del equipo. Dado que los productos turísticos son intangibles, el posicionamiento de la marca ciudad en el imaginario colectivo, se convierte en una acción de vital importancia, por lo que la combinación acertada de los esfuerzos es necesaria para el incremento sostenido de visitantes en la ciudad.

Con base en lo anterior, se establecen diferentes grupos de trabajo en el equipo de Promoción y Mercadeo, quienes establecen sus acciones de la siguiente manera: 

LÍNEAS DE ACCIÓN

 

8  8  8

8  8  8

 

 

desarrollo

 

Desde la Subdirección de Desarrollo y Competitividad trabajamos para consolidar a Bogotá como un destino turístico de clase mundial, garantizando altos estándares de competitividad, productividad y sostenibilidad.
 
Lideramos la gestión institucional e interinstitucional, así como el diseño, implementación y evaluación de planes, programas y proyectos que fortalecen la oferta turística de la ciudad. Desde esta subdirección promovemos el desarrollo de productos turísticos sostenibles, el fomento de la industria, el impulso al desarrollo empresarial, la gestión ambiental y la mejora continua de la calidad en los servicios turísticos.
 
Nuestra labor se centra en crear una sinergia efectiva entre los visitantes, los prestadores de servicios turísticos, las comunidades anfitrionas y los recursos naturales, culturales y sociales de Bogotá. De esta manera, trabajamos para mejorar las condiciones de competitividad turística, consolidando a Bogotá como una ciudad excepcional para vivir, explorar y disfrutar.
 

8 8 8 8

 

 

dti

 

El Observatorio de Turismo se encarga de producir y analizar información estadística sectorial, mediante procesos estadísticos, metodologías, normas y estándares de calidad, como soporte fundamental para fortalecer la toma de decisiones en la industria turística tendiente al desarrollo económico de la ciudad.

El Sistema de Información Turística de Bogotá (SITBOG), debe entenderse como una herramienta que proporciona información estadística fiable, consistente y apropiada sobre la estructura socioeconómica y el desarrollo del turismo; integrado dentro de las estadísticas económicas y sociales relacionadas con otros campos. Esta información puede ser de carácter primario o secundario, y debe estar soportada por sus respectivos mecanismos, referencias metodológicas e instrumentos específicos utilizados para su recopilación. Además, este sistema busca consolidar la información sectorial de turismo en la capital de modo tal, que toda su información sirva para la toma de decisiones relevantes, tanto al interior del Instituto Distrital de Turismo (IDT), como en las diferentes entidades y empresas conformantes del sector.

FUNCIONALIDAD

1. Unificar la información en un solo repositorio central, evitando duplicación de datos y facilitando el control de la seguridad de los mismos.

2. Despliegue de información en línea, oportuna y con mecanismos interactivos que permitan generar información de valor agregado.

3. Sistemas de Información Geográfica convencional, para captura de información de los Prestadores de Servicios Turísticos (PST).