Pasar al contenido principal
John joe

DESARROLLO EMPRESARIAL

 

Trabaja en la búsqueda y construcción de alianzas para establecer espacios de acompañamiento y asesoría, que permitan impulsar los emprendimientos turísticos identificados y su posterior formalización, buscando articular a los prestadores de servicios turísticos (oferta), y beneficiarios del sector (demanda) con la ruta de la empleabilidad y emprendimiento de la Secretaría de Desarrollo Económico y entidades aliadas.

 

De igual manera promovemos la formación y el fortalecimiento de los empresarios del turismo en diversos procesos orientados a incrementar la productividad, competitividad y sostenibilidad, impulsando su crecimiento empresarial, aportando así al mejoramiento de las capacidades y competencias.

 

Correo electrónico: tannyt.vega@idt.gov.co

 

John joe

SMART OFFICE

 

Brinda conocimiento a todas las acciones derivadas del desarrollo del Destino Turístico Inteligente (DTI), así como ejercer de nodo de coordinación para dar cabida a los medios de recolección de datos y ser el órgano de referencia que aglutine y transmita todo el trabajo a otras unidades de gestión implicadas.

 

Generar mecanismos de interacción con otras áreas del instituto y con otras entidades del Distrito para dar cumplimiento a la integración de datos, análisis y publicación de informes basados en inteligencia turística. 

 

Ser los líderes en procesos de gobernanza, accesibilidad, sostenibilidad, innovación y tecnología en el marco del despliegue de acciones del plan de acción de DTI. 

 

Correo electrónico: german.garcia@idt.gov.co

 

John joe

EDUCACIÓN PARA EL TURISMO

 

Aporta al propósito de consolidar a Bogotá como Destino Turístico Inteligente a partir del diseño y ejecución de una estrategia de formación diversa, inclusiva y multidimensional que incluye temas relacionados con el sector turístico desplegados estratégicamente en los grupos poblacionales y el territorio de la ciudad de Bogotá. 

 

Se espera que los procesos de formación y capacitación promuevan la resignificación y desarrollo sostenible de la ciudad con enfoque territorial, para que fortalezcan la interacción e integración del visitante –turista- con los entornos regionales y locales, y se mejore la experiencia del turista y la calidad de vida de los residentes.

 

Correo electrónico: ibette.correa@idt.gov.co

 

John joe

POLÍTICA PÚBLICA

 

Se encarga de formular la Política Pública de Turismo, articular la prospectiva del Plan de Ordenamiento Territorial POT y las políticas públicas del inventario distrital a la política pública de turismo. 

 

Diseñar e implementar el sistema de seguimiento y monitoreo, trazar mecanismos de participación ciudadana para la construcción, seguimiento y divulgación de la política pública de turismo.

 

Correo electrónico: andres.espinosa@idt.gov.co

 

John joe

GESTIÓN TERRITORIAL

 

Es el encargado de generar un canal de comunicación entre el IDT, la comunidad, las autoridades de gobierno local y las demás instituciones presentes en las localidades, acercando la ciudadanía a la oferta institucional, apoyando los procesos de desarrollo turístico local y respondiendo a las necesidades que nacen desde los territorios.

 

En el trabajo articulado con las 20 localidades presentes en la ciudad, se han logrado abrir espacios de participación comunitaria, que permiten identificar, ampliar y fortalecer la oferta turística en cada uno de los territorios y promover la participación de empresarios en diversas convocatorias para el acceso a incentivos.

 

Correo electrónico: Guillermo.barrera@idt.gov.co

 

John joe

CULTURA Y RESPONSABILIDAD TURÍSTICA

 

Tiene a su cargo la implementación de 5 estrategias fundamentales para la gestión del destino Bogotá:

 

• Apreciación de Ciudad, Turismo Responsable

• Turismo Accesible

• Prevención de la ESCNNA en el contexto del Turismo

• Seguridad Turística

 

El propósito de estas estrategias es contribuir a generar un entorno social propicio para construir a Bogotá como el principal destino turístico del país, de acuerdo con los principios del Código Ético Mundial para el Turismo y de los lineamientos para ser un Destino Turístico Inteligente (DTI). 

Las cinco estrategias buscan fortalecer las capacidades ciudadanas, empresariales e institucionales para garantizar la corresponsabilidad, inclusión, participación y responsabilidad con los derechos de todas las personas en la ciudad, en el marco de la actividad turística.

 

Correo electrónico: veronica.arbelaez@idt.gov.co

 

John joe

PRODUCTO TURÍSTICO E INFRAESTRUCTURA

 

Desarrolla Productos Turísticos con temáticas priorizadas según metas vigentes de nuestro Plan de Desarrollo, en una adecuada coordinación o interrelación de sus componentes con claro enfoque territorial y poblacional, de manera que responda efectivamente, a las necesidades o expectativas de la demanda y genere beneficios a los diferentes actores que conforman la oferta. 

 

Las tipologías trabajadas por el equipo técnico de Producto Turístico de la Subdirección de Gestión del Destino del IDT, son las referentes a turismo cultural, de bienestar, urbano, de negocios y de naturaleza y de los cuales se desprenden líneas de trabajo igualmente para consolidar el turismo de Bogotá-Región, apoyando y participando en la reactivación económica de las personas, y empresas que integran la cadena general del turismo.

 

Además, realiza la gestión e intervención en la infraestructura de apoyo para el turismo, fortaleciendo los productos y atractivos turísticos de Bogotá, mediante la implementación y mantenimiento a la señalización peatonal que brinda información, orientación y ubicación a los visitantes y turistas.

 

Desarrollando alianzas públicas y privadas, gestiones, actividades u obras de interés turístico que permitan crear, mejorar o potencializar atractivos de naturaleza, plazas, parques, museos, monumentos, entre otros, propios de Bogotá. 

 

Correo electrónico: jessica.garcia@idt.gov.co

Correo electrónico: luis.ramirez@idt.gov.co