Antecedentes
En el año 2021, atendiendo los impactos de la pandemia por Covid 19 para el turismo en nuestra ciudad, y con base en referentes como el Código Ético Mundial del Turismo de la OMT, el Instituto de Turismo Distrital identificó la necesidad de crear el Código Ético de Turismo Responsable para Bogotá, con el propósito de garantizar que el sector turístico y la actividad turística en la ciudad, se desarrollen en cumplimiento de altos estándares que contribuyan a un progreso social, económico y cultural, y un estricto cuidado de los recursos y riquezas naturales y ambientales con los que cuenta nuestra capital.
Después de realizar consultas, talleres y actividades académicas, y de abrir espacios de conversación y concertación en los que participaron cerca de 200 personas, entre los que se cuentan residentes, representantes de autoridades públicas, de turistas y personas vinculadas a la prestación de servicios turísticos en la ciudad, se consolidó el Código Ético de Turismo Responsable para Bogotá.
¿Qué es el Código Ético de Turismo Responsable para Bogotá?
El Código, es el compendio de 15 principios sobre los cuales se orienta el turismo en la ciudad, y de 48 Acuerdos Esenciales que deben cumplir los prestadores de servicios turísticos y actores conexos a la cadena de valor, las autoridades públicas, las personas que residen en Bogotá, y quienes como turistas o visitantes disfrutan de nuestra oferta de ciudad.
Los Acuerdos definidos en estos escenarios de concertación giran entorno a:
El respeto a los Derechos Humanos y la integridad de todas las personas en la ciudad.
La ética en los negocios que debe ser la base para promover un desarrollo económico justo, íntegro y equitativo a partir del turismo en la ciudad.
La inclusión social que debe promover el turismo para que todas las personas, - independientemente de su identidad étnica, sexo, orientación sexual, identidad de género, condiciones socio demográficas, etarias, físicas e intelectuales o mentales, - disfruten de Bogotá como destino turístico, y se beneficien de los impactos positivos que esta actividad genera.
La protección y cuidado del medio ambiente y los recursos naturales en desarrollo de la actividad turística.
Valoración, cuidado y respeto por el patrimonio material e inmaterial de la ciudad y las costumbres y tradiciones de sus residentes.
El Código Ético de Turismo Responsable para Bogotá contribuye a:
Fortalecer relaciones de confianza y solidaridad entre turistas, empresarios y comunidad anfitriona
Hacer explícitos los compromisos que se deben asumir por las partes interesadas en el desarrollo turístico de la ciudad
Definir reglas de juego claras para la actividad turística
Orientar las prácticas de los distintos actores relacionados
Generar conciencia sobre la gestión responsable del turismo para alcanzar sostenibilidad
Esperamos que el código se constituya en la base para la gestión del turismo ético y responsable en Bogotá, e invitamos a que autoridades, residentes, miembros de la industria y turistas, lo integren como parte de su ADN, y suscriban sus compromisos desde el rol que desempeñan en el marco de la actividad turística.
Todo esto, se alinea con la estrategia de consolidar a Bogotá como un Destino Turístico Inteligente DTI, donde la gobernanza compartida y la participación de actores públicos y privados son estratégicas para el desarrollo de sinergias que permitan consolidar un territorio innovador, sostenible, soportado en tecnología de vanguardia y con propósito. En donde, además, se brinden las condiciones de seguridad y accesibilidad para turistas, visitantes y residentes.
Actores del Turismo que participaron en la construcción del Código de Turismo Responsable
Autoridades públicas del territorio
Prestadores de Servicios Turísticos, PST
Comunidad residente
Turistas
Ámbitos que hacen parte del Código de Turismo Responsable
Económico
Social
Cultural
Ambiental
Si estás interesado en conocer nuestro Código Ético de Turismo Responsable para Bogotá, consulta los documentos soporte del ejercicio de construcción participativa en el siguiente enlace: