Cifras de turismo en 2024: la capital recibió a 13.4 millones de turistas
• De los 13,4 millones de turistas nacionales e internacionales que recibió Bogotá en 2024, alrededor del 1.8 millones corresponde a turistas extranjeros, lo que representa un aumento del 25% respecto al 2023.
• Las cifras más destacadas del sector se encuentran en el último boletín del Observatorio de Turismo de Bogotá, disponible para consulta y descarga en www.idt.gov.co
Bogotá, 6 de febrero de 2025. Bogotá experimentó una evolución y auge del turismo impulsado por las nuevas prioridades y necesidades de los viajeros nacionales e internacionales, quienes en temporada de fin de año eligieron a la capital para disfrutar y conectar con su variada oferta cultural, gastronómica y de entretenimiento.
El Observatorio de Turismo del Instituto Distrital de Turismo (IDT), publicó las cifras más representativas del sector en lo corrido de noviembre y diciembre de 2024, que corresponden a los datos disponibles en las siguientes fuentes: Migración Colombia, Terminal de Transporte, Aerocivil, DANE y ONU Turismo. Por lo que algunas se encuentran con corte a octubre, noviembre y otras a corte de diciembre.
Consulta y descarga aquí el Boletín Cifras de Turismo en Bogotá.
El 2024 fue un año histórico y positivo para el sector y el desarrollo económico de Bogotá, de acuerdo al Observatorio de Turismo, en 2024 la capital recibió un total de 13.421.026, de los cuales 11.805.518 fueron de origen nacional y 1.865.507 de origen internacional. Lo anterior representó una variación positiva de 8,7 % respecto al año 2023 y de 7,7 % frente al 2019, año prepandemia.
Visitantes extranjeros en Bogotá en 2024
En 2024, Bogotá recibió 1.865.507 visitantes extranjeros, quienes indicaron que la capital sería su ciudad de hospedaje, esto representa el 38,5 % del total de extranjeros en el país.
Las principales ciudades de donde provienen estos turistas son Estados Unidos (16,0%); Venezuela (15,5%); México (9,5%); Ecuador (6,3%); España (5,3%); Brasil (4,4%); Perú (3,8%); Panamá (3,2%); Chile (3,1%) y Francia (3,0%).
Entre los principales motivos de viaje, el 60% visitó la capital por turismo, el 15,1% por tránsito, el 7,2% por motivo de negocios, entre otras razones como asistencia a eventos.
Número de empleos en el sector turismo de Bogotá
Para el año 2024 (corte octubre) el sector turismo en Bogotá registró un promedio mensual de 106.908 empleos, lo que representa el 2,6 % del total de empleos en la ciudad. La variación frente a 2023 (corte octubre) fue de 9,3 %.
Los sectores conexos (alimentos y bebidas, congresos, ferias y convenciones y esparcimiento y cultura) presentaron la mayor participación en el empleo, con el 42,9 %, seguidos por los sectores de transporte (aéreo y terrestre) con el 31,9 %, mientras que los sectores directos (Alojamiento Agencias de viaje) representaron el 25,2 %.
Pasajeros en la Terminal de Transportes de Bogotá en 2024
En 2024 se movilizaron 15.580.410 pasajeros en la Terminal de Transporte de Bogotá, es decir, un 1,63% más frente a 2023. El 56,3% de los pasajeros se movilizó por la Terminal Central (Salitre), el 30,4% por la Terminal Norte y el 13,3 % por la Terminal Sur.
Conectividad aérea directa con Bogotá en 2024
Entre enero y noviembre de 2024 se ofertaron 157.412 vuelos hacia Bogotá, es decir, un 15,2% más respecto al mismo periodo de 2023. En cuanto al tráfico nacional se registraron 108.321 vuelos, y en cuando a los de origen internacional, 49.091 vuelos.
El total de pasajeros fue de 20.621.702, lo que representó un aumento del 17,9%. La tasa de ocupación de sillas fue de 81,0 %, y la aerolínea Avianca cubrió más del 50,0 % de los vuelos tanto nacionales como internacionales, según datos de la Aerocivil.
Tasa de ocupación de alojamiento en Bogotá en 2024
De acuerdo con cifras de la Encuesta Mensual de Alojamiento - EMA, realizada por el DANE, la tasa de ocupación de alojamiento en Bogotá que corresponde a hoteles, aparta-hoteles, centros vacacionales, alojamiento rural, hostales y zonas de camping, alcanzó en octubre de 2024 un 63,3%, lo que indica que fue superior en 2,6 p.p. respecto al mismo mes del año anterior.
Frente a la tasa de ocupación a nivel nacional, Bogotá ha registrado un comportamiento positivo, para el mes de octubre de 2024, esta fue superior en 10,9 p.p. En promedio, para los diez primeros meses de 2024, en Bogotá se evidenció un porcentaje de ocupación de 61,1, mientras que el país reportó un porcentaje de 50,3, es decir que la capital colombiana superó en 10,8 p.p., al nivel de ocupación nacional.
Prestadores de Servicios Turísticos 2024
Según cifras de MINCIT, la ciudad cuenta con 13.924 Prestadores de Servicios Turísticos con Registro Nacional de Turismo. La mayoría de prestadores son viviendas turísticas y agencias de viaje, superando el 70,0 % del total.
Proyección para 2025
Según las proyecciones del Observatorio de Turismo de Bogotá, se estima que para 2025, la cantidad de turistas en la capital ascienda a 14.398.189, lo que representaría un aumento del 7,3 % frente al año 2024.