Pasar al contenido principal
Bogotá se transforma en capital del diseño: llega el Bogotá Design Festival 2025

Bogotá se transforma en capital del diseño: llega el Bogotá Design Festival 2025

● Con más de 20.000 asistentes esperados y una derrama económica proyectada de más de 3.200 millones de pesos, el Bogotá Design Festival 2025 se consolida como uno de los eventos culturales con mayor impacto para el turismo en la ciudad.

● El Bogotá Design Festival 2025 vuelve a posicionar a la capital como un destino de turismo creativo: se proyecta un aumento de hasta el 15 % en la ocupación hotelera en zonas como Chapinero y el centro histórico, impulsado por los más de 50 eventos y espacios expositivos que activarán la ciudad durante cuatro días.

Bogotá, 09 de mayo de 2025. Del 7 al 10 de mayo, la ciudad recibirá a miles de visitantes que recorrerán sus calles, talleres y espacios creativos en una experiencia única que impulsa el turismo cultural y creativo.

Bogotá vuelve a ser epicentro del diseño latinoamericano con la llegada del Bogotá DesignFestival (BDF), que este 2025 celebra su onceava edición. Este evento, que se llevará a cabo del 7 al 10 de mayo, no solo es un referente para las industrias creativas del país, sino también una plataforma clave para el turismo en la ciudad.

Durante cuatro días, Bogotá vivirá una programación vibrante con más de 50 actividades entre exposiciones, conferencias, talleres y recorridos por espacios creativos, distribuidos en diversos puntos estratégicos de la ciudad. Este modelo, inspirado en los DesignWeeks internacionales, conecta a Bogotá con más de 58 ciudades del mundo, que también hacen parte de esta red global de promoción del diseño.

El BDF promueve una forma de turismo diferente, donde los visitantes no solo consumen cultura, sino que la viven, la recorren y la co-crean. Los mapas del festival permiten a los turistas explorar nuevos barrios, entrar en contacto con emprendimientos locales y descubrir una Bogotá que se reinventa desde lo visual, lo funcional y lo estético.

La realización del BDF no solo fortalece la escena del diseño y la innovación, sino que también tiene un impacto directo en el sector turístico. Según cifras del Observatorio de Turismo, eventos culturales y creativos como el BDF aumentan hasta en un 15 % la ocupación hotelera en las zonas cercanas a los puntos del festival, especialmente en Chapinero, Teusaquillo y el centro histórico.

Además, se espera que más de 20.000 personas participen en el festival, entre locales, turistas nacionales e internacionales, generando una importante dinamización del comercio, la gastronomía, el transporte y el hospedaje. En su edición anterior, el BDF dejó un estimado de más de 3.200 millones de pesos en derrama económica, posicionándose como uno de los eventos culturales con mayor impacto para Bogotá.

Este año, el evento contará con una agenda académica principal en la sede de la Cámara de Comercio de Chapinero, con jornadas centradas en el emprendimiento creativo y las tendencias globales en diseño. A ello se suman actividades paralelas en universidades, espacios independientes y lugares icónicos como el Centro Cultural García Márquez.

Entre las novedades más destacadas se encuentra el Food Design Fest, impulsado por Singular Foods(España), y el lanzamiento de Iberoamérica Diseña, una red de colaboración internacional. La ciudad también será escenario de exposiciones de moda, mobiliario, diseño sostenible y editorial, que reafirman el carácter diverso y multifacético del festival.

¿Cómo participar?

Toda la programación está disponible en www.bogotadesignfestival.co. La mayoría de los eventos son gratuitos y de libre acceso, con inscripción previa.

Bogotá Design Festival 2025 es una invitación a vivir la ciudad desde el diseño. A redescubrir sus calles, sus talentos y sus ideas. Es un evento que impulsa el turismo inteligente, creativo y sostenible. ¡Bienvenidos a Bogotá, capital del diseño!