Pasar al contenido principal
Bogotá arranca el 2025 con cifras récord en turismo: en enero crece 9.9 %

Bogotá arranca el 2025 con cifras récord en turismo: en enero crece 9.9 %

• Bogotá recibió más de 13.5 millones de turistas en 2024, con un crecimiento del 8.7 % respecto a 2023, y en enero de 2025 la llegada de visitantes extranjeros aumentó un 9.9 %.

• El turismo fue un motor clave de empleo en 2024, con un promedio mensual de 107.533 empleos, creciendo un 10.4 % respecto a 2023, especialmente en los sectores de gastronomía, cultura, transporte y alojamiento.

• La Terminal de Transporte de Bogotá reportó que en enero del presente año, se movilizaron 1.331.675 pasajeros.

21 de febrero del 2025. Bogotá continúa consolidándose como el destino turístico más importante de Colombia y una de las principales ciudades de la región en atracción de visitantes. Según el más reciente boletín del Observatorio de Turismo de Bogotá (diciembre 2024 - enero 2025), la capital cerró el año con cifras récord en llegada de turistas, movilidad, conectividad aérea y generación de empleo.

Durante 2024, más de 13.5 millones de turistas eligieron Bogotá, reflejando un crecimiento del 8.7 % frente a 2023. Este impulso se mantiene en 2025, con 160.994 visitantes extranjeros en enero, un incremento del 9.9 % respecto al mismo mes del año anterior. 

Frente a estos resultados, el director de Turismo de Bogotá, Andrés Santamaría, destacó la importancia del turismo en la agenda de desarrollo de la ciudad.
 
“Estas cifras demuestran que Bogotá es un destino turístico en consolidación, con un impacto directo en el crecimiento económico, la conectividad y la generación de empleo. Nuestra meta para 2025 es superar los 15 millones de turistas y fortalecer la ciudad con más conectividad aérea, eventos de talla mundial y una oferta turística innovadora”.

En cuanto a movilización terrestre de pasajeros, la Terminal de Transporte de Bogotá reportó que en enero del presente año, se registraron 1.331.675 de personas movilizadas, mientras que para todo el 2024, se movilizaron 15.580.410 pasajeros.

En términos de conectividad, la oferta de vuelos hacia Bogotá alcanzó los 172.408 en 2024, con un incremento del 14.0 % frente al año anterior. De estos, 118.514 fueron nacionales y 53.894 internacionales. La ciudad recibió más de 22.6 millones de pasajeros aéreos, con una tasa de ocupación del 81.1 %.

El turismo sigue siendo un motor clave de empleo y desarrollo. En 2024, el sector registró un promedio mensual de 107.533 empleos, representando el 2.6 % del total de la ciudad y reflejando un crecimiento del 10.4 % frente a 2023.  Los sectores de gastronomía, cultura, transporte y alojamiento fueron los principales dinamizadores de esta reactivación económica.

Para impulsar este crecimiento, las alcaldías locales destinarán más de 67.000 millones de pesos a la infraestructura turística y la mejora de atractivos en las 20 localidades. 

“Por primera vez, Bogotá hace una inversión de esta magnitud en turismo desde lo local. Estos recursos permitirán fortalecer la oferta turística con criterios de sostenibilidad e innovación, al tiempo que nos posicionan para atraer mayor inversión extranjera”, concluyó Santamaría.

Con estos avances, Bogotá se consolida como una capital de oportunidades para el turismo, proyectando un 2025 de crecimiento y nuevas oportunidades para la industria.