Pasar al contenido principal
Por primera vez América Latina será sede de la Conferencia Internacional sobre Planificación Familiar CIPF y Bogotá la ciudad anfitriona en 2025

Por primera vez América Latina será sede de la Conferencia Internacional sobre Planificación Familiar CIPF y Bogotá la ciudad anfitriona en 2025

• La capital continúa consolidándose como epicentro de grandes eventos de talla internacional. 

• Los delegados y asistentes a la conferencia proceden de más de 120 países para aprender la experiencia de América Latina y Colombia sobre la cobertura sanitaria universal y los servicios de planificación familiar y reproductiva.

• Según cifras del Observatorio de Turismo de Bogotá, de los más de 12 millones de viajeros que visitaron la ciudad en 2023, el 26,5% lo hicieron por reuniones de negocios y para 2025 se prevé un aumento considerable. 

Bogotá, 11 de julio de 2024. La vibrante Bogotá se convertirá en la primera ciudad de Latinoamérica en ser anfitriona de la séptima Conferencia Internacional sobre Planificación Familiar (CIPF), del 3 al 6 de noviembre de 2025. 

Por primera vez, en los 15 años de historia de estaconferencia, Bogotá recibirá este evento consideradocomo la mayor reunión científica mundial, a la cual asistirán miles de delegados procedentes de más de 120 países del mundo, con el objetivo de aprender acerca de la experiencia de América Latina y Colombia sobre la cobertura sanitaria universal y cómo se abordan con éxito los servicios y la demanda de planificación familiar y salud reproductiva. 

Te puede interesar: Bogotá entra al Top 3 de las mejores ciudades para negocios de las Startups en América Latina.

Con el apoyo del Instituto William H. Gates Sr. para la Población y la Salud Reproductiva, el Gobierno de Colombia, Profamilia y la Fundación del Valle del Lili, como coanfitriones, se logró que Colombia y su capital fueran elegidas para la promoción de la salud y los derechos reproductivos. 

Como ciudad anfitriona de esta conferencia que cuenta con una comunidad de más de 40.000 expertos y defensores de la planificación familiar, y que es clave para el sector salud y científico, Bogotá continúa consolidándose como un epicentro de grandes eventosque, además, promueven la visita de turistas internacionales y dinamizan la economía local. 

El apoyo de aliados locales y nacionales 

Las entidades aliadas son fundamentales para el óptimo desarrollo de esta conferencia en Bogotá, desde la prestación de apoyo logístico, instalaciones de vanguardia, la promoción de la marca de ciudad, entre otras acciones, participan el Instituto Distrital de Turismo, el Ministerio de Asuntos Exteriores, la Convención Bureau de Bogotá, ProColombia, el Centro de Convenciones Ágora y el Aeropuerto Internacional el Dorado. 

Bogotá, como ciudad anfitriona, promete ser un escenario vibrante, con riqueza cultural, modernas infraestructuras, hospitalidad, oferta gastronómica y más experiencias para brindar a los asistentes una experiencia inolvidable, no solo para elegirla como destino turístico imperdible, sino para promover el intercambio de ideas y estrategias en torno a la planificación familiar y un futuro saludable y equitativo para toda la población. 

Según cifras del Observatorio de Turismo de Bogotá, de los más de 12 millones de viajeros que visitaron la ciudad en 2023, el 26,5% lo hicieron por reuniones de negocios y para 2025 se prevé un aumento considerable. Bogotá también se destaca como líder en el turismo de negocios en la región, alcanzando el top 3 en la preferencia para eventos de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exhibiciones, (MICE), según la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones ICCA.

Para más información sobre la 7ma edición de la Conferencia Internacional sobre Planificación Familiar (CIPF) 2025, ingresa al sitio web www.theicfp.org y consulta aquí el video promocional del evento.