Feria del Libro Bogotá 2025: ¿cuánto gastarán los turistas que visiten la ciudad?
• Se estima una asistencia cercana a las 600.000 personas, entre ellas 3.800 visitantes internacionales y 86.000 nacionales.
• Bogotá lanza su primer libro turístico con 100 experiencias para vivir la ciudad
Bogotá, 26 de abril de 2025. La capital colombiana se prepara para ser, una vez más, el epicentro de las letras y la cultura con la realización de la edición número 37 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), que tendrá lugar del 25 de abril al 11 de mayo de 2025 en Corferias.
Este año, el evento contará con España como país invitado de honor, bajo el lema “Una cultura para la paz, con los otros y con el planeta”, y una programación centrada en el concepto “Las palabras del cuerpo”, que invita a explorar el cuerpo como espacio de experiencia, expresión y conocimiento.
Desde la Oficina de Turismo de Bogotá, celebramos esta nueva edición de la FILBo como un momento clave para la promoción de nuestra ciudad como destino cultural, creativo y acogedor. De acuerdo con cifras del Observatorio de Turismo, se estima una asistencia cercana a las 600.000 personas, entre ellas 3.800 visitantes internacionales y 86.000 nacionales, lo que confirma el impacto positivo de la feria en el turismo y la economía local.
Los turistas internacionales proyectan una estadía promedio de cuatro noches, con un gasto diario estimado de $1.589.416. En cuanto a los visitantes nacionales, se distinguen entre turistas, quienes pernoctan con un gasto diario de $614.300, y excursionistas, que permanecen por el día y gastan en promedio $542.388. Estas cifras reflejan no solo el interés por el evento, sino también el creciente reconocimiento de Bogotá como una ciudad que vale la pena recorrer con calma.
Bogotá lanza su primer libro turístico con 100 experiencias para vivir la ciudad
En el marco de la FILBo 2025, la Oficina de Turismo presentará oficialmente el libro “Bogotá, tu casa: cien experiencias para vivir la ciudad”, una publicación que recoge lo mejor de la capital en materia cultural, gastronómica, natural, comunitaria y de entretenimiento.
El lanzamiento oficial se realizará el 28 de abril a las 8:00 p.m. en el Hotel Hilton Corferias, con la presencia del director de la Oficina de Turismo, Andrés Santamaría; José Manuel Anta, gerente de la Federación de Gremios de Escritores de España; Fernando Benzo, Secretario General de la Federación de Gremios de Escritores de España y Adriana Ángel, directora de la Filbo.
“Soñábamos con una herramienta que nos permitiera mostrarle al mundo todo lo que Bogotá tiene para ofrecer y hoy, ese sueño está impreso en un libro. Bogotá, tu casa es una invitación a descubrir más de 100 experiencias que hacen de esta ciudad un destino emocionante, diverso y lleno de historias por contar. Desde nuestras rutas naturales hasta nuestros festivales, queremos que cada lector se sienta como en casa mientras recorre Bogotá”, expresó Andrés Santamaría, director de la Oficina de Turismo de Bogotá.
Este libro es también una invitación a quedarse más días en la ciudad. Más allá de los pabellones de la FILBo, Bogotá ofrece una variedad de planes para todos los gustos: recorridos históricos por La Candelaria, caminatas ecológicas en los cerros orientales, experiencias gastronómicas únicas en mercados y restaurantes locales, y una vida cultural activa los siete días de la semana.
Con esta publicación, Bogotá fortalece su estrategia de promoción turística bajo la campaña Bogotá, Tu Casa, invitando a los visitantes a no solo asistir a la feria, sino a sumergirse en una ciudad que tiene mucho que ofrecer. La FILBo es apenas el comienzo de una experiencia inolvidable en la capital de todos los colombianos.