Pasar al contenido principal
Desfile militar y más actividades para conmemorar este 20 de julio en Bogotá ¡Prográmate!

Desfile militar y más actividades para conmemorar este 20 de julio en Bogotá ¡Prográmate!

 

• Además del tradicional desfile militar, que este año será en la localidad de Kennedy, Bogotá cuenta con una amplia oferta turística, gastronómicos, cultural y más para disfrutar. 

• Para consultar todos los planes y oferta turística de Bogotá, ingresa a visitbogota.co

• Más de 250 drones iluminarán el cielo en el parque El Tunal, en donde Turismo Bogotá realizará actividades para dar a conocer la oferta que ofrece la capital a sus visitantes.

Bogotá, 16 de julio de 2024. Este sábado 20 de julio se conmemoran 214 años de la independencia de Colombia y, además del tradicional desfile militar, que este año se llevará a cabo en la localidad de Kennedy en Bogotá, la capital cuenta con una amplia oferta de planes turísticos para aprovechar el día festivo. 

La ruta planeada para el desfile militar iniciará en la avenida Boyacá con avenida Américas, e iniciará a las 10:00 de la mañana. Las calles estarán engalanadas por la exhibición preparada por más de 1.500 hombres y mujeres de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, quienes mostrarán las capacidades con las que apoyan la seguridad en todo el territorio nacional. 

250 drones iluminarán el cielo bogotano

En el Parque Metropolitano El Tunal se llevará a cabo un show de drones que formarán figuras representativas de la bandera colombiana, y la Filarmónica Juvenil de Bogotá será la encargada de musicalizar este espectáculo visual para conmemorar el 20 de julio.

Desde las 10:00 a.m. hasta las 7:00 p.m. habrá diferentes actividades culturales, gastronómicas y de emprendimientos locales en el parque, que son de acceso gratuito. Además, Turismo Bogotá hará presencia de marca en el lugar con una gigantografía del nombre de la ciudad para que los asistentes tomen fotografías y se lleven un recuerdo a casa, entre otras acciones para compartir la gran oferta turística que ofrece la ciudad.

Más planes para hacer en Bogotá el 20 de julio

• Conciertos imperdibles de la Filarmónica de Bogotá

Este 20 de julio podrás disfrutar conciertos, en alianza con FONTUR Colombia, para conmemorar con música los 214 años de independencia.

Concierto de la Banda Filarmónica Juvenil y el director Andrés Francisco Cristancho Cáceres, a las 7:00 p.m., en el parque El Tunal (calle 48c sur # 22D-81). La entrada es gratuita. 

Concierto de la Orquesta Filarmónica de Mujeres y del Coro Filarmónico Juvenil con la obra “Manuela Libertadora”, y la música en vivo del compositor Francisco Zumaqué, a las 7:30 p.m., en el Teatro Delia Zapata Olivella (carrera 6 # 10-76). Entrada con boletería.

• Recorre los monumentos de la Independencia de Colombia en Bogotá

Bogotá es el lugar propicio para hacer un recorrido por los principales monumentos de la capital que rinden un homenaje a los próceres de la Independencia de Colombia. 

El monumento de Policarpa Salavarrieta, ubicado en la calle 18 con carrera 2, diseñada por el escultor Dionisio Cortés en 1990, o el Obelisco a los Mártires de la Independencia en la av. Caracas con calle 10 en la Plaza de los Mártires en donde están escritos los 160 próceres muertos en batalla, son parte del recorrido. 

Luego puedes recorrer el monumento a los Héroes Ignotos de la calle 63 con carrera 50, en donde se reconoce el trabajo de los soldados desconocidos que conformaron los primeros ejércitos de la patria.

El monumento al Libertador, ubicado en la Plaza de Bolívar, es una escultura que representa a un Simón Bolívar con capa, empuñando en la mano derecha una espada y en la izquierda sosteniendo fuertemente la Constitución, así como las calles coloniales del centro histórico, son lugares para recordar la historia del país. 

Finalmente, visita el Bolívar Ecuestre en el Parque de la Independencia, ubicado en la calle 24 # 6a-1, del escultor francés Emmanuel Frémiet, que estuvo en el Monumento de los Héroes por muchos años, lugar que fue demolido para dar espacio a la construcción del metro de Bogotá.

• Caminata ecológica por el sendero Santa Ana La Aguadora 

Este recorrido por el sendero te permitirá respirar aire fresco mientras caminas por los bosques de ensueño dentro de territorio bogotano. Podrás observar aves y escuchar su canto mientras aprendes sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente. 

Este recorrido se encuentra habilitado desde las 6:00 de la mañana los fines de semana. 

Para registrarte de manera gratuita, ingresa a la página web del 👉 Acueducto de Bogotá, o descarga la app Caminos de los Cerros Orientales, luego selecciona en el listado el nombre del sendero Santa Ana La Aguadora y selecciona la opción reservar. 

• Divisa la panorámica de Bogotá desde el Cerro de Monserrate

Este es uno de los lugares más icónicos y concurridos por residentes y turistas por múltiples razones: su espectacular panorámica hacia la urbe y su variada oferta gastronómica típica colombiana e internacional. 

Por su sendero empedrado de 1.115 escalones suben miles de peregrinos (el recorrido dura entre cuarenta minutos y una hora y treinta minutos, según tu ritmo).

• Disfruta de la gastronomía de Bogotá

Bogotá ofrece una gran variedad de oferta gastronómica, los ingredientes colombianos adquieren nuevos sabores y nuevas estéticas en las zonas gastronómicas de la ciudad. Puedes explorar la oferta en Chapinero Alto, la Zona G, la Zona Rosa o las Plazas Distritales de Mercado.

Para consultar esta y más información sobre la oferta de planes imperdibles para hacer en Bogotá, ingresa a visitbogota.co