Cuidar a Bogotá es tarea de todos: protejamos nuestro patrimonio y señalética
• Bogotá recibe más de 14 millones de visitantes al año y su imagen es clave para el turismo, un sector que genera empleo y oportunidades.
• Actos como el vandalismo deterioran no solo el entorno urbano, sino también la percepción de la ciudad, afectando al comercio y reduciendo el número de turistas.
Bogotá, 30 de abril de 2025. Este Día del Trabajo es también una oportunidad para reflexionar sobre el cuidado y la protección del patrimonio de Bogotá. Ese conjunto de bienes, espacios y elementos que representan nuestra memoria, historia e identidad. Bogotá es una ciudad que acoge a millones de personas cada año, tanto nacionales como internacionales, y que se reconoce por sus lugares emblemáticos, su riqueza cultural y su valiosa señalética, que orienta y guía a quienes la recorren.
Desde la Oficina de Turismo hacemos un llamado a todos los ciudadanos y visitantes para que cuidemos juntos nuestros espacios públicos. Bogotá recibe más de 14 millones de visitantes al año y su imagen es clave para el turismo, un sector que genera empleo y oportunidades para muchas familias. Actos como el vandalismo deterioran no solo el entorno urbano, sino también la percepción de la ciudad, afectando al comercio y reduciendo el número de turistas.
Creemos en la libre expresión, pero esta debe ir siempre de la mano con el respeto por el entorno que compartimos. Así como cada quien cuida su hogar, Bogotá también merece ser cuidada. Una ciudad limpia, segura y bien señalizada brinda experiencias positivas e inolvidables a quienes la visitan.
Si usted detecta daños en bienes patrimoniales, en señalética o en elementos claves para la orientación y el acceso a la información de ciudadanos y turistas, puede reportarlo al Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) o comunicarse con la línea 195. También puede denunciar si está presenciando un daño en tiempo real.
Cabe recordar que restaurar y limpiar los bienes patrimoniales tiene un alto costo para la ciudad. Por ejemplo, eliminar un grafiti sobre piedra rugosa puede costar hasta $30.259 por metro cuadrado. Además, quienes incurren en daños al patrimonio pueden enfrentar multas que van desde 6 hasta 500 salarios mínimos legales vigentes e incluso sanciones penales.
Bogotá es la casa de todos. Protejámosla, valorémosla y sigamos construyendo juntos una ciudad que reciba con los brazos abiertos a quienes llegan buscando vivir experiencias llenas de historia, cultura y calidez.