Conductores de taxi del Aeropuerto El Dorado, aliados clave en la bienvenida segura a Bogotá
• La capital lanza una estrategia digital de orientación turística desde los taxis del aeropuerto, con énfasis en seguridad y servicios confiables.
• Taxis oficiales del aeropuerto El Dorado se convierten en puntos clave de orientación segura para los turistas que llegan a Bogotá.
Bogotá, 21 de mayo de 2025. La capital del país dio un paso firme hacia la consolidación de un turismo más seguro y responsable. Con el aeropuerto El Dorado de fondo, y el parqueadero de Taxi Imperial como escenario, la Oficina de Turismo de Bogotá presentó este miércoles la nueva Estrategia de Información al Turista con Énfasis en Seguridad, una iniciativa pensada para acompañar a los viajeros desde su primer contacto con la ciudad.
La estrategia parte de una premisa clara: un turista bien informado está en mejores condiciones para vivir una experiencia segura. Por eso, y bajo el lema “Viaja informado, viaja seguro: información oficial a un QR de distancia”, se puso en marcha un sistema de orientación práctica a través de tarjetas ubicadas en los taxis autorizados que operan en el aeropuerto. Estos materiales incluyen códigos QR que redirigen a una nueva sección del portal oficial Visit Bogotá, donde los usuarios pueden acceder a recomendaciones clave sobre seguridad, movilidad y servicios confiables.
El lanzamiento tuvo lugar en el parqueadero de la empresa Taxi Imperial, operadora oficial del servicio en la terminal aérea, y contó con la participación de Andrés Santamaría, director de la Oficina de Turismo de Bogotá; Teniente Coronel Norberto Caro, de la Dirección de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional; y Valentina Hernández, gerente de Taxi Imperial, y René García, Director de seguridad de OPAIN.
El sitio web incluye herramientas útiles como una guía con las 10 recomendaciones esenciales para evitar contratiempos, líneas de emergencia, orientación sobre el funcionamiento del sistema de transporte público, y consejos para prevenir fraudes financieros o identificar alojamientos seguros y legales. También promueve prácticas de respeto hacia la cultura local, el entorno y los derechos humanos, alineándose con el enfoque de turismo sostenible de la ciudad.
“En Bogotá trabajamos por consolidar un turismo informado, seguro y responsable. Esta estrategia refleja ese compromiso, al ofrecer a los visitantes una herramienta directa y confiable desde su llegada a la ciudad. A través de estas tarjetas con código QR en los taxis autorizados del Aeropuerto El Dorado, los turistas pueden acceder al minisite de Visit Bogotá. Desde la Oficina de Turismo seguimos avanzando en la articulación con plataformas de movilidad y actores clave del sector, con el propósito de mejorar la experiencia del viajero y posicionar a Bogotá como un destino confiable y preparado para recibir al mundo.” Indicó Andrés Santamaría, Director de Turismo Bogotá.
La articulación interinstitucional es otro punto fuerte de esta propuesta. Además de la Oficina de Turismo, en la estrategia participan activamente entidades como la Policía de Turismo, la Secretaría de Seguridad, la Secretaría de Movilidad y las empresas del sector privado que operan en la terminal aérea, demostrando que la protección del visitante es una responsabilidad compartida.
“Sabemos que nuestros conductores son la primera cara de Bogotá para miles de turistas cada día. Estamos comprometidos con esta estrategia porque queremos seguir siendo aliados fundamentales en ofrecer una experiencia segura, cercana y confiable, que posicione a Bogotá como un destino clave a nivel mundial." Indicó Valentina Hernández, gerente de Taxi Imperial.
Más que una acción puntual, esta estrategia se proyecta como una política continua que fortalece el posicionamiento de Bogotá como un destino inteligente y hospitalario, donde la información oficial y actualizada es parte esencial del servicio turístico.