Pasar al contenido principal
Bogotá ha sido aceptada como miembro de la Organización International Destinations

Bogotá ha sido aceptada como miembro de la Organización International Destinations

• International Destinations es una asociación mundial que agrupa a los destinos del mundo y les brinda herramientas para desarrollar su potencial turísticoy destacarse a nivel internacional.

• Bogotá es una ciudad que atraviesa un buen momento en materia de turismo con el aumento de visita de extranjeros del 4,3%, entre enero y mayo de 2024, que la posiciona cada vez más como un destino de talla internacional

Bogotá, 17 de julio de 2024. Debido a su gran potencial como destino turístico, Bogotá ha sido aceptada como miembro de la organización mundial International Destinations.

“Nos complace anunciar que Bogotá ha sido aceptada como miembro de International Destinations, una prestigiosa organización global que agrupa a ciudades comprometidas con la excelencia y la sostenibilidad en el turismo”, dijo Andrés Santamaría, director del IDT, desde la convención anual de International Destinationsque se lleva a cabo en Tampa, Florida. 

¿Cuáles son los beneficios para Bogotá?

Ser parte de International Destinations es un hito significativo para Bogotá, porque le permite adoptar mejores prácticas e implementar estrategias probadas a nivel mundial para mejorar su oferta turística. 

Así mismo, le permite a la capital fortalecer su capacidad para atraer a turistas internacionales, aumentando el flujo de visitantes y beneficiando a la economía local.

Según cifras del Observatorio de turismo de Bogotá, la ciudad está atravesando un buen momento en materia de turismo, puesto que entre enero y mayo de 2024 registró un aumento del 4,3% de visitantes extranjeros (706.071 personas), cifra superior a la registrada durante el mismo periodo del año pasado. 

Así mismo, aumentó en un 17,3% los vuelos internacionales hacia Bogotá, lo que dinamiza la economía y promueve la generación de más oportunidades, de empleo, e impulsa a la capital a seguir trabajando para mejorar la experiencia de quienes la visitan. 

Te puede interesar: Tres datos clave que reflejan el buen momento por el que atraviesa el sector turismo en Bogotá.

A su vez, ser parte de International Destinations impulsa el desarrollo económico para Bogotá a través del turismo, generando empleo, oportunidades para los negocios locales y reafirma el compromiso con el turismo sostenible, garantizando que el crecimiento turístico sea compatible con la preservación del medio ambiente y patrimonio cultural. 

Más beneficios para Bogotá

Visibilidad internacional: aumentará el reconocimiento global de Bogotá como un destino turístico de primer nivel.

Mejoramiento de infraestructura: proyectos de infraestructura que mejoren la accesibilidad y la comodidad para los turistas.

Innovación y tecnología: implementación de tecnologías avanzadas para mejorar la gestión turística y la experiencia del visitante.

Capacitación profesional: desarrollo de habilidades y competencias en el sector turístico local para brindar servicios de alta calidad.

Sostenibilidad y responsabilidad: fortalecimiento de las prácticas sostenibles y responsables en el turismo, protegiendo nuestros recursos naturales y culturales.

¿Qué es International Destinations?

International Destinations es una organización mundial con sede en Washington D.C., Estados Unidos, dedicada a la promoción y desarrollo de destinos turísticos de alta calidad. Desde su fundación en 1995, ha trabajado incansablemente para mejorar las prácticas turísticas y fomentar la cooperación entre ciudades y regiones de todo el mundo.

A lo largo de los años, la organización ha reunido a más de 100 ciudades y regiones de todos los continentes, creando una red robusta de colaboración y apoyo mutuo.

¿Qué hace International Destinations?

La organización ofrece a sus miembros asesoramiento experto, consultoría en desarrollo y gestión turística de acuerdo con las mejores prácticas internacionales. Así mismo, brinda acceso a estudios de mercado con información actualizada y análisis de tendencias globales en turismo. 

Programas de formación y capacitación: oportunidades de desarrollo profesional para los trabajadores del sector turístico.

Ferias y eventos internacionales: participación en plataformas globales para promocionar el destino y establecer contactos estratégicos.

Colaboración y networking: redes de colaboración con otros destinos líderes para intercambiar experiencias y estrategias exitosas.