Turismo Bogotá lanza la nueva encuesta de viajeros 2024-2025 para adaptar su oferta a las preferencias de los visitantes
• Los datos que se recojan permitirán a la Oficina de Turismo afinar sus estrategias y adaptar sus productos turísticos a las cambiantes tendencias del mercado.
• La encuesta incluye tres nuevos módulos que permitirán una mejor segmentación de los viajeros: viajero residente, accesibilidad y características del viaje.
Bogotá, 4 de octubre del 2024. El Observatorio de Turismo de Bogotá lanza el formulario de encuesta 'Investigación viajeros 2024-2025', diseñado para capturar con mayor precisión las preferencias, necesidades y experiencias de los turistas que visitan la ciudad. Este esfuerzo subraya el compromiso de Bogotá con el desarrollo de una oferta turística competitiva, accesible e inclusiva a nivel internacional.
Con un enfoque renovado en la accesibilidad y la inclusión, la encuesta busca apoyar la estrategia de la ciudad para obtener la recertificación como Destino Turístico Inteligente, proporcionando información clave que permitirá fortalecer la oferta turística y mejorar la competitividad de la capital colombiana.
"Con esta nueva encuesta, no solo obtenemos datos más detallados sobre quiénes nos visitan y por qué, sino que también damos un paso crucial en nuestro compromiso con la accesibilidad y la inclusión, factores esenciales en la construcción de una Bogotá que esté a la vanguardia del turismo mundial", afirmó Andrés Santamaría, director de Turismo de Bogotá.
Los datos que se recojan permitirán a la Oficina de Turismo afinar sus estrategias y adaptar sus productos turísticos a las cambiantes tendencias del mercado, lo que será fundamental para sostener el crecimiento en la llegada de visitantes, que en 2023 alcanzó la cifra de 12.347.876 turistas, un aumento del 10.1% en comparación con el año anterior.
La encuesta incluye tres nuevos módulos que permitirán una mejor segmentación de los viajeros: viajero residente, accesibilidad y características del viaje. Estos componentes profundizarán en el perfil de los turistas, incluso aquellos que hacen escalas o conexiones en la ciudad, proporcionando una visión más detallada de su experiencia y motivaciones.
"El análisis de estos datos nos permitirá ajustar nuestra oferta turística para que sea cada vez más atractiva, adaptándonos a las nuevas demandas del mercado y creando experiencias únicas para todos nuestros visitantes, sin importar sus condiciones o necesidades", agregó Santamaría.
Uno de los principales objetivos es recabar información específica sobre la accesibilidad, entendiendo mejor las necesidades de las personas con discapacidad y de aquellos que hacen uso de servicios accesibles. Esta información será clave para el desarrollo de infraestructuras más inclusivas, alineándose con las exigencias de un destino turístico moderno.
Con los resultados de la encuesta, la Oficina de Turismo de Bogotá espera ajustar sus estrategias de promoción para atraer a un mayor número de turistas internacionales. La encuesta realizada en 2023 reveló que el 48% de los turistas internacionales visitaron la ciudad por motivos de vacaciones y ocio, mientras que el 27.1% lo hizo para visitar a familiares y amigos. La nueva encuesta permitirá profundizar en estos datos, ofreciendo una imagen aún más precisa de las preferencias y expectativas de los visitantes.
Bogota un destino inteligente y competitivo
Bogotá enfrenta el desafío de consolidarse como un Destino Turístico Inteligente, por lo que la encuesta también incorporará un módulo para evaluar la percepción de los turistas sobre su experiencia en la ciudad. Esta retroalimentación será fundamental para mantener la competitividad de la capital en el escenario internacional y mejorar continuamente los servicios que se ofrecen a los visitantes.
"El fortalecimiento de nuestra oferta turística pasa por entender mejor a nuestros visitantes. Con esta encuesta, no solo buscamos más datos, sino una herramienta que nos permita tomar decisiones informadas que impulsen el turismo, mejoren la experiencia de los turistas y refuercen a Bogotá como un destino de clase mundial", concluyó Santamaría.
La implementación de esta nueva encuesta representa un avance significativo en la estrategia de Bogotá para atraer turistas e inversión extranjera, apoyando la meta de convertir a la ciudad en un referente de turismo inclusivo, competitivo y sostenible en la región.