Puente Aranda se consolidará como destino gastronómico con el Parrilla Fest del 4 al 6 de abril
• Parrilla Fest busca posicionar a la localidad de Puente Aranda como un referente gastronómico en Bogotá, atrayendo más de 8.000 visitantes y dinamizando la economía local.
• Bogotá apuesta por el turismo gastronómico con eventos como el Parrilla Fest, fortaleciendo la articulación entre el sector público y privado para impulsar la oferta culinaria de la ciudad.
Bogotá, 12 de marzo de 2025. La tradición parrillera de Bogotá sigue creciendo, y la localidad de Puente Aranda se prepara para recibir a residentes y turistas, del 4 al 6 de abril, en el Festival Gastronómico y de la Parrilla Zona A – Parrilla Fest, un evento que busca posicionar este sector como un referente gastronómico de la ciudad.
Parrilla Fest 2025 ofrece una gran variedad de platos típicos locales y del país como generosas porciones de carnes mixtas; arepa boyacense, plátano asado y al horno, guacamole, papas en distintas presentaciones, sopas, jugos naturales y bebidas como el tradicional refajo, entre otras.
El propósito es impulsar el turismo gastronómico, atraer visitantes y dinamizar la economía local, promoviendo la tradición parrillera que ha convertido a la Zona A de Puente Aranda en un punto de encuentro para los amantes de la carne asada. Se espera la asistencia de más de 8.000 visitantes, consolidando así a este sector como uno de los principales atractivos turísticos de Bogotá.
"Bogotá se ha ido consolidando como un destino gastronómico de referencia gracias al trabajo conjunto de empresarios, chefs y emprendedores del sector. No contamos con una estrategia de posicionamiento gastronómico estructurada como la de Lima, Brasil o México, pero precisamente el crecimiento orgánico de espacios como este festival demuestra el potencial que tenemos. Es clave fortalecer la promoción y articular esfuerzos para que eventos como el Parrilla Fest se conviertan en una experiencia turística sostenible y de gran impacto para la ciudad", afirmó Andrés Santamaría Garrido, director de Turismo Bogotá.
Esta estrategia de promoción para posicionar a Puente Aranda como un destino gastronómico y turístico, se logró luego de una reunión de articulación con la Alcaldía Local, la Secretaría de Desarrollo Económico, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y el IPES. La iniciativa busca que el Parrilla Fest no solo fortalezca la economía local, sino que se convierta en una experiencia de ciudad para locales y visitantes.
La Oficina de Turismo de Bogotá reafirma su compromiso de trabajo conjunto con la localidad de Puente Aranda para consolidar el Parrilla Fest como un atractivo turístico clave en Bogotá.
La promoción de corredores gastronómicos y eventos como este no solo fortalece la identidad cultural de las localidades, sino que impulsa el desarrollo económico y social, generando nuevas oportunidades para emprendedores, prestadores de servicios turísticos y ciudadanos.