El universo BOGOSHORTS llega con fuerza al 78º Festival de Cannes para hacer de Bogotá el epicentro de los nuevos talentos cinematográficos
• El BOGOSHORTS Film Market firmó acuerdo de colaboración con Short Film Corner Rendez – Vouz Industry parte de Cinema de Demain (Cinema del Mañana) del Festival de Cannes.
• A su vez, se seleccionará a uno de los 10 productores The New Producers Room de Cannes para llevar su proyecto a la próxima edición del Bogotá Short Film Market.
• BOGOSHORTS presentará en el stand de Colombia en Cannes sus convocatorias internacionales y fortalecerá conexiones con aliados del mundo.
Bogotá, 14 de mayo de 2025. Del 13 al 24 de mayo Bogotá dice “¡acción!” con su llegada a la edición 78 del evento cinematográfico más importante del mundo, el Festival de Cannes, a través del mundo de BOGOSHORTS que firmó un acuerdo colaborativo para impulsar a Bogotá a los ojos del público internacional como un epicentro de nuevos talentos cinematográficos emergentes.
Este acuerdo de colaboración entre los dos festivales (BOGOSHORTS y Cannes) busca que dos colecciones de cortometrajes colombianos y referentes en América Latina, lleven el sello de Bogotá al corazón del cine mundial en la sección del Short Film Short Film Corner | Rendez-vous Industry, que hace parte de Cinema de Demain, el espacio de Cannes considerado como uno de los de mayor visibilidad para los talentos emergentes, lo que implica desarrollar una agenda de actividades y conectar con la industria cinematográfica del mundo.
Esta presencia internacional hace parte de una ambiciosa estrategia de internacionalización cultural que proyecta a Bogotá como epicentro del cine emergente de América Latina y el mundo, teniendo en cuenta, además, que BOGOSHORTS es uno de los cinco festivales de cortometrajes más importantes del mundo, y evento calificador para los Premios Oscar y los Premios Goya.
Adicionalmente, como parte de este acuerdo, BOGOSHORTS seleccionará a uno de los productores de The New Producers Room de Cinema de Demain de Cannes para que su proyecto participe en la 9ª edición del BFM BOGOSHORTS Film Market.
El productor elegido contará con una agenda de industria específicamente diseñada para fortalecer el potencial de los próximos proyectos y su trayectoria profesional. Jaime E. Manrique, director y fundador de BOGOSHORTS conocerá personalmente los proyectos en el Festival de Cannes para seleccionar aquel que llegará a la Incubadora BFM.
Y para seguir tejiendo lazos con las industrias mundiales del cortometraje el lunes 19 de mayo el Universo BOGOSHORTS tendrá un evento social en el stand de Colombia, con el apoyo de Proimágenes y la presencia de su director y fundador Jaime E. Manrique, esta actividad permitirá seguir consolidando la internacionalización de BOGOSHORTS y sus múltiples alianzas.
Sobre las dos colecciones de BOGOSHORTS World Tour en Cannes
El Festival de Cannes, uno de los eventos de cine más importantes del mundo, contará con la participación del Universo BOGOSHORTS, que presentará dos colecciones de cortometrajes en la sección Short Film Corner | Rendez-vous Industry.
Estas colecciones, llamadas BOGOSHORTS World Tour - Ganadores Colombia y BOGOSHORTS World Tour - Talentos Latinoamericanos, estarán disponibles para profesionales del cine (como productores, críticos y programadores de festivales), quienes podrán conocer y conectarse con el talento de nuestra región.
Además, los realizadores de estos cortos estarán presentes en el festival y participarán en actividades como charlas con directores, clases magistrales, talleres y espacios de networking para compartir ideas y crear alianzas.
¿Qué cortos hacen parte de estas colecciones?
BOGOSHORTS World Tour - Ganadores Colombia:
• Malicia (2024) de Edward Gómez y Danna Muñoz – Mejor corto de ficción.
• Quebranto (2024) de Issabella Rozo – Mejor corto de animación y mejor diseño sonoro.
• Estamos en el mapa (2024) de Santiago Rodríguez Cárdenas y María Paula Carvajal – Mejor corto documental y mejor guion.
• Diamantes y caracoles (el experimento) (2024) de Paola Michells – Mejor corto experimental.
BOGOSHORTS World Tour - Talentos Latinoamericanos:
• Una torreta en llamas (2025) – Corto mexicano de Humberto Flores Jáuregui.
• El día de mi independencia (2024) – Corto chileno de Constanza Majluf, ganador a Mejor Corto Iberoamericano.
• Te extraño perdularia (2024) – Corto cubano-brasileño seleccionado en Sundance.
• Buenos modales (2025) – Corto uruguayo dirigido por Lucía Carmela Martínez.
• Un día de mayo (2024) – Corto colombiano de Camilo Escobar, premiado como Mejor Actor y seleccionado en festivales internacionales como Clermont-Ferrand y Moscú.
Estas colecciones hacen parte del programa BOGOSHORTS World Tour, una estrategia para llevar lo mejor del cortometraje colombiano y latinoamericano a escenarios internacionales.
¡BOGOSHORTS sigue llevando el talento y la cultura de Bogotá, tu casa, y América Latina al mundo!