Pasar al contenido principal
Bogotá y Cali firman Memorando de Entendimiento para impulsar el turismo sostenible y multidestino

Bogotá y Cali firman Memorando de Entendimiento para impulsar el turismo sostenible y multidestino

• Turismo Bogotá y la Secretaría de Turismo de Santiago de Cali firmaron este acuerdo para desarrollar estrategias conjuntas que posicionen a ambas ciudades como destinos turísticos atractivos, multiculturales y sostenibles a nivel nacional e internacional.

• El acuerdo se materializará con el lanzamiento de la 67ª versión de la Feria de Cali en Bogotá, como plataforma para presentar las iniciativas conjuntas y dar visibilidad a la cooperación entre ambas ciudades.

Bogotá, 3 de diciembre de 2024. En un hecho histórico que fortalece las relaciones entre las dos principales ciudades de Colombia, la Oficina de Turismo de Bogotá y la Secretaría de Turismo de Santiago de Cali, firmaron un Memorando de Entendimiento para desarrollar estrategias conjuntas que posicionen a ambas ciudades como destinos turísticos atractivos, multiculturales y sostenibles a nivel nacional e internacional.

El acuerdo, suscrito por Andrés Santamaría Garrido, Director General de Turismo Bogotá, y Mabel Lorena Lara Dinas, secretaria de Turismo de Cali, busca fomentar la cooperación mutua mediante el intercambio de experiencias, conocimientos y buenas prácticas en turismo. Este pacto también apunta a promover iniciativas conjuntas que integren a actores públicos y privados del sector turístico.

Bogotá y Cali firman Memorando de Entendimiento para impulsar el turismo sostenible y multidestino

“Hoy, Bogotá y Cali estrechan sus lazos de hermandad con la firma del memorando de entendimiento que firmamos junto a Mabel Lara, secretaria de Turismo de Cali. Este acto simbólico refuerza nuestra visión de trabajar unidos por la promoción de nuestros destinos, destacando todo lo bueno que tenemos para ofrecer a nivel cultural, gastronómico y de entretenimiento en ambas ciudades”, dijo Andrés Santamaría, director de Turismo Bogotá.

Así mismo, Mabel Lara, secretaria de Turismo de Cali, expresó: “quiero agradecer a Andrés Santamaría por que ha sido un socio estratégico, ha tenido la visión para dimensionar que, por la capital del país, por Bogotá, es por donde pasan y se reúnen todos los destinos. Estar aquí presentes en esta apuesta de la identidad salsera caleña es fundamental”.

Áreas clave de cooperación

1. Turismo multidestino: Implementar estrategias que permitan a turistas nacionales e internacionales disfrutar de experiencias complementarias entre ambas ciudades.  

2. Intercambio cultural y artístico: Bogotá compartirá su exitoso modelo del “Distrito Grafitti” para desarrollar murales en Cali que celebren los lazos culturales entre ambas ciudades.  

3. Promoción turística: Acciones coordinadas en campañas digitales y presenciales para maximizar el impacto de ambas ciudades en eventos nacionales e internacionales.  

4. Fortalecimiento institucional: Capacitación mutua entre las áreas técnicas de ambas entidades para optimizar la gestión turística.  

Bogotá y Cali firman Memorando de Entendimiento para impulsar el turismo sostenible y multidestino


Un primer paso hacia el futuro

Este acuerdo tendrá un punto de partida clave en el lanzamiento de la 67ª versión de la Feria de Cali, que se realizará en Bogotá el 3 de diciembre de 2024. Este evento servirá como escenario para presentar iniciativas conjuntas y visibilizar la cooperación interinstitucional.

Citas destacadas

"Este Memorando de Entendimiento marca un antes y un después en la manera de trabajar por el turismo en Colombia. Bogotá y Cali están uniendo esfuerzos para convertirse en referentes del turismo sostenible e inclusivo", destacó Andrés Santamaría Garrido, Director General del IDT.  

Por su parte, Mabel Lorena Lara Dinas, Secretaria de Turismo de Cali, afirmó: "Esta alianza nos permitirá no solo atraer más visitantes, sino también fortalecer nuestra oferta turística con una visión innovadora y de largo plazo."

Con este acuerdo, Bogotá y Cali consolidan una alianza estratégica que beneficia a los turistas, a las comunidades locales y al desarrollo económico de ambas ciudades.