Pasar al contenido principal
Bogotá se lee y se vive: libros que hablan o se desarrollan sus historias en la capital de la cultura

Bogotá se lee y se vive: libros que hablan o desarrollan sus historias en la capital de la cultura

● En el marco de la Feria Internacional del Libro invitamos a descubrir una faceta única de la capital: su riqueza literaria.

● Lanzamos el libro Bogotá, tu casa: 100 experiencias para vivir la ciudad, una guía para descubrir Bogotá y sus encantos.

Bogotá, 30 de abril de 2025. En el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo 2025), uno de los eventos culturales más importantes de América Latina, desde Turismo Bogotá invitamos a descubrir una faceta única de la capital: su riqueza literaria, reflejada en obras que cuentan sus historias, barrios y transformaciones.

Libro Bogotá, tu casa: más de 100 atractivos y recorridos turísticos de la ciudad

Con el respaldo de la Cámara de Comercio de Bogotá, esta obra que fue lanzada en el marco de la Feria Internacional del Libro se convierte en una guía imprescindible para locales y visitantes, que posiciona a Bogotá como un destino vibrante, diverso y lleno de experiencias por descubrir.

El libro reúne 103 atractivos turísticos y 39 rutas organizadas en siete capítulos temáticos: Cultura, Naturaleza, Entretenimiento, Gastronomía, Diversidad e inclusión (LGBTI), Compras y Grandes Eventos. Esta publicación es el resultado de una misión que recorrió toda la ciudad y parte de la región, documentando lo mejor del turismo bogotano bajo criterios de sostenibilidad, innovación, calidad y seguridad.

Descarga aquí la versión digital del libro Bogotá, tu casa.

Además del lanzamiento del libro Bogotá, tu casa: 100 experiencias para vivir la ciudad, te recomendamos otros títulos que, quizá fuera del radar tradicional, ofrecen nuevas maneras de leer a la capital, con historias que se desarrollan en la ciudad o que directamente hablan de Bogotá.

Entre los libros que recomendamos para conocer, redescubrir y vivir Bogotá de una forma diferente están:

Chapinero, de Andrés Ospina, es una emotiva mirada a la evolución del icónico barrio bogotano. A través de cinco historias entrelazadas. El autor recorre desde los orígenes rurales de Chapinero hasta su transformación en una zona cosmopolita. Espacios como la Quebrada de las Delicias o el Río San Francisco se mezclan en este relato que rescata la memoria de sus habitantes.

El protagonista acorralado por una crisis económica, debe decidir entre vender o conservar una antigua reliquia familiar. En su búsqueda por conocer su valor, distintas voces del pasado lo guían desde el Chapinero de 2015 hasta la travesía de Antón Hero en 1655.

Bogotá contada, una iniciativa de IDARTES, reúne relatos de 12 escritores hispanoamericanos y 3 colombianos invitados a recorrer Bogotá y narrarla a través de sus miradas diversas. El resultado captura los múltiples rostros de la ciudad, ofreciendo un viaje literario por su cotidianidad, sus contrastes y su alma única.

El Edificio, novela gráfica de Jairo Buitrago, nos lleva al barrio La Favorita en los años treinta, donde el señor Levin, un relojero, observa cómo el tiempo se transforma no solo en los relojes que repara, sino también en su vida, la de sus vecinos y la de un barrio que lentamente va cambiando. Los destinos del señor Levin y su vecina, la señora Blanca, se entrelazan gracias a Iván, el niño del segundo piso.

Ciudad en la Sombra. Barrios y Luchas Populares, de Alfonso Torres Carrillo, es un texto fundamental para entender la historia de los barrios populares en el desarrollo urbano de Bogotá. Esta obra rescata las luchas sociales que moldearon gran parte de la ciudad que conocemos hoy, siendo un referente obligado para investigadores y amantes de la historia urbana. 

Además, celebramos el lanzamiento de Bogotá, tu casa, 100 experiencias para vivir la ciudad, un libro del Instituto Distrital de Turismo que reúne más de 103 atractivos turísticos y 39 rutas que invitan a descubrir lo mejor de nuestra capital.

Esta guía práctica y emotiva es perfecta para quienes buscan vivir Bogotá de manera auténtica: su inigualable cultura, su historia fascinante, su gastronomía diversa y sus espacios naturales.

Desde Turismo Bogotá hacemos un llamado especial a quienes visitan la ciudad, a quedarse un poco más, descubrir cada rincón y enamorarse de Bogotá. Queremos que cada visitante la haga su casa, dejándose sorprender por la gran oferta cultural y turística que Bogotá tiene para ofrecer.

Hoy más que nunca, Bogotá se lee, se recorre y se vive. ¡La invitación está abierta para descubrirla a través de sus libros y de sus calles! Para consultar todo sobre la oferta turística de la ciudad, ingresa a visitbogota.co.