Bogotá refuerza su compromiso con un turismo accesible e inteligente en ANATO 2025
● Las ciudades con esta certificación han reportado hasta un 20% más de visitantes, un 15% más de inversión turística y una mejora del 25% en la experiencia del viajero.
● La nueva guía de accesibilidad, que fue presentada en la inauguración del stand Bogotá en la feria de turismo ANATO; liderada por la subdirección de inteligencia del Instituto Distrital de Turismo (IDT).
Bogotá, 26 de febrero 2025. La ciudad continúa avanzando en su propósito de consolidarse como un Destino Turístico Inteligente (DTI) con la implementación de nuevas herramientas que promueven la accesibilidad y el acceso a información en tiempo real.
Es por eso, que en medio de la feria ANATO 2025 se llevó a cabo la primera activación del stand Bogotá, en la que se dio a conocer a los asistentes el avance en el proceso de re-certificación de la ciudad como destino turístico inteligente; también se presentó la guía de turismo accesible.
"La re-certificación de Bogotá como Destino Turístico Inteligente refuerza su competitividad, aumentando su atractivo para inversionistas y turistas. Las ciudades con esta certificación han reportado hasta un 20% más de visitantes, un 15% más de inversión turística y una mejora del 25% en la experiencia del viajero", indicó Ivonne Martínez, subdirectora de inteligencia de Bogotá Turismo.
En este camino, se ha desarrollado la Guía para la Comunicación e Información Accesible, un documento diseñado para garantizar que la información turística llegue a todas las personas, especialmente aquellas que requieren métodos alternativos de acceso, como personas con discapacidad visual, auditiva, cognitiva o física.
La guía, que fue presentada en la inauguración del stand Bogotá en la feria de turismo ANATO; liderada por la Subdirección de Inteligencia y Gestión De Tecnologías de la Información del Instituto Distrital de Turismo (IDT), y que proporciona herramientas clave para hacer más accesible la información turística, documentos digitales e impresos, los contenidos audiovisuales, la señalización en los espacios turísticos, las páginas web y las redes sociales.
📊@Bogota se transforma en un destino más inteligente e incluyente con dos innovaciones:
— IDTBogota (@IDTBogota) February 26, 2025
📍Plataforma de Datos Turísticos: optimiza la experiencia del viajero
🗣️Guía de Comunicación Accesible: turismo más claro e inclusivo
Descúbrelas en nuestra activación en #BogotáEsANATO2025 pic.twitter.com/iFQtMZXj2T
"La Guía de Accesibilidad surge de la necesidad de garantizar que la información turística llegue a todas las personas, especialmente a quienes requieren métodos alternativos de acceso, como las personas con discapacidad. Esta herramienta es clave para fortalecer la inclusión en el turismo y beneficia a todos los eslabones de la cadena del sector”, afirmó Juan Carlos Ortiz, DTI-Accesibilidad.
Su implementación se realiza de manera progresiva, atendiendo las necesidades de accesibilidad en cada caso particular.
Además, Bogotá apuesta por fortalecer su Observatorio de Turismo con datos en tiempo real, lo que permitirá a los actores del sector contar con información actualizada y precisa para mejorar la experiencia de los visitantes y la planificación turística en la ciudad.
Con estas iniciativas, la capital reafirma su compromiso con un turismo inclusivo, sostenible y digital, manteniendo su reconocimiento como un referente en la región en la implementación de estrategias innovadoras para garantizar un acceso equitativo a la información turística.
Para más información sobre la Guía para la Comunicación e Información Accesible y otras iniciativas del IDT, visite www.idt.gov.co.