Pasar al contenido principal
Bogotá refuerza la protección de la niñez en puntos turísticos clave esta Semana Santa
Bogotá refuerza la protección de la niñez en puntos turísticos clave esta Semana Santa
Bogotá refuerza la protección de la niñez en puntos turísticos clave esta Semana Santa

Bogotá refuerza la protección de la niñez en puntos turísticos clave esta Semana Santa

• La articulación institucional hizo posible una acción pedagógica con impacto simbólico y preventivo en el corazón del turismo capitalino.

• Monserrate y su entorno se convirtieron en escenario de reflexión ciudadana y compromiso colectivo frente a los riesgos de la trata de personas y la explotación infantil.

Bogotá, 17 de abril de 2025. Con el propósito de proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes y promover un turismo seguro, la Alcaldía de Bogotá, a través de la Oficina de Turismo y en articulación con entidades distritales y nacionales, realizó una jornada de prevención contra la trata de personas y la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes (ESCNNA).

La jornada se desarrolló en puntos estratégicos como la Estación Las Aguas y Universidades de Transmilenio, y el santuario de Monserrate, donde se sensibilizó a turistas, feligreses y transeúntes sobre las señales de alerta para identificar posibles casos de trata de personas y ESCNNA, así como las rutas de atención disponibles.

"Esta actividad fue una oportunidad para recordarle a la ciudadanía que la prevención es una tarea colectiva. La protección de la niñez es responsabilidad de todos, y en el turismo también debemos ser vigilantes y solidarios para evitar que estos delitos ocurran", señaló Katherine Eslava, Subdirectora de Desarrollo y Competitividad de Turismo Bogotá. 

Durante la jornada, las entidades participantes desplegaron actividades de sensibilización como la socialización de señales de alerta y la instalación de un Mural de Compromiso en Monserrate, donde ciudadanos y visitantes dejaron sus compromisos en la prevención de estos delitos.

La jornada fue liderada por Turismo Bogotá, la Secretaría Distrital de Gobierno, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar de la Niñez y la Juventud (IDIPRON), la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, la Fiscalía General de la Nación, TransMilenio S.A, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Policía de Turismo.

Desde la Oficina de Turismo de Bogotá hacemos un llamado a la ciudadanía para continuar reportando cualquier hecho que atente contra la integridad de niñas, niños y adolescentes a través de las siguientes líneas:

Policía Nacional: 123

ICBF: 141

Fiscalía: 122

RedActiva: 300 250 5050

Con este tipo de acciones, Bogotá reafirma su compromiso con la construcción de un turismo ético, seguro y respetuoso de los derechos humanos. La prevención de la trata de personas y la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes es una responsabilidad que nos convoca a todos: ciudadanía, sector turístico e instituciones. Identificar, actuar y reportar son pasos esenciales para garantizar que la capital siga siendo un destino donde la protección y el bienestar de la niñez prevalezcan por encima de todo.