Pasar al contenido principal
Bogotá proyecta más de $200 mil millones en ingresos y un aumento del 4% en turistas durante Semana Santa

Bogotá proyecta más de $200 mil millones en ingresos y un aumento del 4% en turistas durante Semana Santa

● El Observatorio de Turismo de Bogotá y la Terminal de Transporte presentaron las proyecciones de llegada de turistas en Bogotá para Semana Santa.

● Bogotá se integra por primera vez a la Red Mundial de Turismo Religioso, consolidándose como un destino internacional clave para quienes buscan experiencias de reflexión y espiritualidad.  

● Cinco rutas turísticas, entre Bogotá y Cundinamarca, resaltan la riqueza cultural, gastronómica y religiosa de la región, en el marco del Año Jubilar 2025.

Bogotá, 11 de abril de 2025. Bogotá continúa posicionándose como uno de los destinos más atractivos de América Latina. Gracias a su oferta religiosa, cultural, gastronómica y de naturaleza, Bogotá proyecta recibir cerca de 220.000 turistas durante la temporada de Semana Santa, lo que representa un crecimiento del 4 % respecto al año 2024.

Así lo dio a conocer la Oficina de Turismo de Bogotá a través de su Observatorio de Turismo, en articulación con la Terminal de Transporte, durante la presentación de las proyecciones para la temporada de Semana Santa. De la cifra total, se espera que 184.800 visitantes sean de origen nacional y 35.200 internacional.

Impacto económico positivo para la ciudad 

De acuerdo a los datos del Observatorio de Turismo de Bogotá, la llegada de estos turistas nacionales e internacionales, considerando una estancia promedio de 5 días, le dejará a Bogotá un impacto económico total de $200.002 millones de pesos colombianos,equivalente a aproximadamente 45,5 millones de dólares estadounidenses, calculado con una tasa de cambio de 4.400 COP por dólar. 

El gasto diario promedio proyectado es de $436.953 COP para los visitantes internacionales y $133.223 COP para los nacionales. Así mismo, se espera que los turistas gasten principalmente en alimentación (24,2%), transporte interno (23,5%) y servicios culturales (21,2%) 

“Bogotá ha venido ganando una gran popularidad como destino turístico de primer nivel. Este año las cifras reflejan un crecimiento positivo, respaldado por nuestra variada oferta de turismo religioso, cultural, gastronómico, de naturaleza y entretenimiento, así que estamos listos para recibir a los turistas en nuestra hermosas capital colombiana y más de Más de 2.900 policías estarán apoyando en las diferentes iglesias, terminales de transporte y en el aeropuerto El Dorado para garantizar una experiencia turística segura para todos”, afirmó Andrés Santamaría, director de la Oficina de Turismo de Bogotá.

Movilización de pasajeros por la Terminal de Transportes de Bogotá

En cuanto a la movilización de pasajeros por vías intermunicipales, se prevé que la Terminal de Transporte de Bogotá movilice a 616.450 pasajeros en 39.900 vehículos durante la Semana Santa. Esta cifra refleja un alto volumen de viajeros que se desplazarán hacia diversos destinos a nivel nacional.

El día de mayor movilización se proyecta para el sábado 12 de abril, con 93.850 viajeros en 4.688 vehículos, seguido del miércoles 16 de abril, con 91.100 viajerosen 4.770 vehículos.

Distribución de pasajeros por las terminales de transporte

• Terminal Salitre: se proyecta la movilización de 364.620 pasajeros en 33.960 despachos. El día de mayor afluencia de pasajeros se espera que sea el sábado 12 de abril, con 56.750 viajeros en 3.790 despachos.

• Terminal Norte: se espera la movilización de 154.370 pasajeros en 5.140 despachos.  El día de mayor afluencia de pasajeros se espera que sea el miércoles 16 de abril, con 23.140 viajeros en 650 despachos.

• Terminal Sur: se estiman 97.450 pasajeros en 790 despachos, siendo el miércoles 16 de abril el día con mayor afluencia, con 16.400 viajeros en 130 despachos.

El lugar de Bogotá más visitado

El Cerro de Monserrate sigue siendo el lugar más visitado por los turistas durante la Semana Santa. Este destino, emblemático de la ciudad, atrae a miles de visitantes nacionales e internacionales que buscan disfrutar de sus impresionantes vistas y de la tradición religiosa de la temporada.

Bogotá fortalece su turismo religioso en el marco del Año del Jubileo

En 2025 Bogotá se integra por primera vez a la Red Mundial de Turismo Religioso, consolidándose como un destino internacional clave para quienes buscan experiencias de reflexión y espiritualidad.  Así mismo, promueve cinco rutas destacadas de peregrinación, que invitan al encuentro espiritual, la conexión con la naturaleza y la valoración del patrimonio:

1. Ruta Monserrate: símbolo de fe y naturaleza

2. Ruta 20 de Julio: devoción popular y comunidad

3. Ruta de los Cerros Orientales: espiritualidad y ecosistemas

4. Ruta del Centro Histórico: iglesias patrimoniales y memoria viva

5. Ruta Suba–Cota–Chía: herencia indígena y religiosidad católica

El bienestar animal en el contexto del turismo: prioridad en Semana Santa

Durante la Semana Santa, el Instituto Distrital de Turismo realizará jornadas pedagógicas para sensibilizar sobre el uso responsable de llamas y el respeto por los animales en espacios turísticos porque los animales no son atracciones turísticas. 

Las jornadas comprenden diferentes acciones preventivas, mediante las cuales se le entrega a los turistas, comerciantes y prestadores turísticos, volantes y afiches pedagógicos que sensibilizan sobre un turismo responsable y libre de explotación animal. Se realizarán las siguientes:

• Ruta Monserrate: sábado 12 de abril, 10:30 a.m. – 12:00 m.

• Ruta 20 de Julio: viernes 11 de abril, 10:00 a.m. – 11:30 a.m.

Turismo seguro para todos 

Más de 2.900 policías estarán apoyando en las diferentes iglesias, terminales de transporte y en el aeropuerto El Dorado. Así mismo, en coordinación con la Policía Metropolitana, se implementará la Ruta Segura de Semana Santa, en puntos estratégicos y de alta afluencia turística para implementar medidas de seguridad prevención y orientación a los visitantes, reafirmando el compromiso institucional por una Semana Santa tranquila. 

La ruta segura abarcará el circuito del tradicional recorrido de las 7 iglesias del centro histórico:Monserrate, San Francisco, Las Aguas, Guadalupe, La Veracruz, Catedral Primada, Egipto y Nuestra Señora del Carmen.

La Oficina de Turismo invita a comerciantes, residentes y prestadores de servicios a ser buenos anfitriones de ciudad, promoviendo el respeto, la orientación y el cuidado a los visitantes. Así mismo, se activan líneas de atención y denuncia para garantizar una Semana Santa segura y en armonía con el entorno.

Finalmente, quienes visiten Bogotá en Semana Santa podrán disfrutar de nueve experiencias y 32 atractivos turísticos certificados por el Instituto Distrital de Turismo como la ruta de las 10 iglesias hacia el Guavio; Semana Santa en los miradores; un viaje espiritual y arquitectónico por las Iglesias de La Candelaria, entre otros, que pueden ser consultados en visitbogota.co