Más de 13,900 prestadores de servicios turísticos se preparan para seguir posicionando a Bogotá como destino líder en 2025
• Del total de registros, más de 8.000 corresponden aalojamientos y 2.500 a agencias de viajes registradas, lo que hace que Bogotá sigafortaleciéndose como un destino global. La renovación del Registro Nacional de Turismo es esencial para mantener la calidad y formalidad del servicio en el sector.
• Más de 13,900 prestadores de servicios turísticos en Bogotá deben renovar su Registro Nacional de Turismo antes del 31 de marzo de 2025. Este proceso gratuito y obligatorio asegura la operación formal y legal de los servicios turísticos en la ciudad, promoviendo el crecimiento del sector.
Bogotá, 13 de marzo de 2025. La Oficina de Turismo de Bogotá invita a más de 13,900 prestadores de servicios turísticos en la ciudad a renovar su Registro Nacional de Turismo (RNT) para el año 2025. Este trámite, totalmente gratuito y obligatorio, debe realizarse entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2025.
El Registro Nacional de Turismo es esencial para todos los actores del sector turístico, y su renovación garantiza que los prestadores sigan operando dentro del marco legal, asegurando que Bogotá continúe siendo un destino turístico seguro, confiable y de calidad.

¿Quiénes deben renovar el RNT?
Si eres uno de los siguientes prestadores de servicios turísticos en Bogotá, ¡es tu momento de renovar! Este registro aplica para:
• Alojamientos turísticos: Más de 8,200 viviendas turísticas y 900 establecimientos de alojamiento como hoteles, hostales, apartamentos turísticos, y glamping.
• Agencias de viajes y operadores turísticos:Incluyendo más de 4,200 agencias de viajes, agencias mayoristas, y operadores turísticos.
• Transporte turístico: Desde chivas y otros vehículos turísticos hasta transporte terrestre automotor especial, con más de 200 empresas registradas.
• Restaurantes y bares: Más de 100 establecimientos que operan de forma voluntaria bajo el RNT en Bogotá, contribuyendo a la oferta gastronómica de calidad.
• Parques temáticos y ecoturismo: Asegurando que los parques de ecoturismo y otras experiencias de la ciudad estén debidamente registrados.
Más de 13,900 prestadores de servicios turísticos están registrados en Bogotá, y todos ellos deben renovar su RNT dentro de las fechas establecidas para continuar brindando servicios dentro del marco legal.
¿Cómo renovar tu RNT?
Renovar el Registro Nacional de Turismo es fácil y rápido:
• Accede al portal oficial en rnt.confecamaras.co y ingresa tu información.
• Si tu información ha cambiado, actualiza tus documentos como el RUT o el Registro Mercantil.
• Revisa y actualiza la información sobre la capacidad técnica y operativa de tu establecimiento.
• Acepta el código de conducta y responde la encuesta de actualización.
• Verifica que estés al día con los pagos parafiscales y finaliza el proceso.
Es crucial realizar este trámite antes del 31 de marzo para garantizar la operación formal de los servicios turísticos en Bogotá y evitar posibles multas, recordando que el proceso es completamente gratuito. Desde La Oficina de Turismo de Bogotá, estamos comprometidos con el apoyo a los más de 13,900 prestadores de servicios turísticos de nuestra ciudad. Si tienes dudas o necesitas asistencia para completar la renovación de tu RNT, contáctanos a través de https://www.idt.gov.co/es/obten-tu-registro-nacional-de-turismo-rnt-formalizate para ofrecerte la orientación y el acompañamiento necesarios en todo momento, y que así juntos promovíamos el fortalecimiento y la formalización del sector.