Fecha de publicación 22 de abril de 2021
Impacto Cultural del Covid -19
El 90% de los países cerraron o cerraron parcialmente los Sitios del Patrimonio Mundial durante 2020.
El 90% de los museos del mundo se vieron obligados a cerrar en el momento álgido de la pandemia en 2020, y es posible que más del 10% nunca vuelvan a abrir.
Las ciudades que tradicionalmente han jugado un papel importante en el turismo cultural y urbano han sido los más afectados por la pandemia, pero también han sido los primeros en permitir a través de la innovación y la creatividad la adopción de nuevas alternativas para disfrutar el turismo de forma virtual, es así como las personas se abocaron a la búsqueda de experiencias culturales virtuales desde la comodidad de sus hogares las cuales han servido como fuente de inspiración para los viajes del mañana.
De acuerdo con la OMT “En el contexto del Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible 2021, el turismo cultural tiene un papel importante que desempeñar en la promoción del crecimiento económico sostenible e inclusivo, fomentando la innovación y proporcionando beneficios y empoderamiento para todos”.
Fuente: UNWTO Inclusive Recovery Guide Sociocultural Impacts of COVID-19 Issue 2: Cultural Tourism
NUEVAS TENDENCIAS Y EXPECTATIVAS PARA EL TURISMO
Cambios en las búsquedas en Google
Las búsquedas más frecuentes en google relacionadas con viajes en 2019 son completamente diferentes a las realizadas en el 2020.
Las consultas de viajes con términos como "cerca de mí", "cerca" aumentaron un 54% de marzo a noviembre de 2020, lo que indica la necesidad de viajar
Las consultas de viajes con términos como "viaje por carretera", crecieron un 41% de marzo a noviembre de 2020.
A nivel mundial, la mayoría de los gobiernos tienen algunas formas de restricciones de viaje.
Últimos comportamientos de búsqueda de viaje a nivel mundial
En el futuro inmediato, las personas priorizan las vacaciones extendidas, tiempo de reserva cortos y las opciones locales.
Cambios en el comportamiento de los viajeros pos pandemia
En el futuro inmediato, las personas priorizan las vacaciones extendidas, tiempo de reserva cortos y las opciones locales.
• Cercano
El turismo doméstico ha mostrado signos positivos en varios mercados desde que las personas empezaron a viajar a lugares cercanos con mayor frecuencia. “Staycations” o vacaciones cerca a la casa.
• Alejarse
Turismo rural, de naturaleza y los viajes por carretera han surgido como opciones populares de turismo debido a las restricciones sanitarias en los viajes y a la búsqueda de experiencias al aire libre.
• Los viajeros jóvenes son los más resilientes
Cambios demográficos En la recuperación del turismo, los jóvenes han sido un de los protagonistas. Los viajeros “maduros” y retirados son los segmentos más impactados.
• Nuevas preocupaciones
Medidas de salud, seguridad y políticas
de cancelación son las principales preocupaciones Último Minuto
Las reservas de último minuto se han incrementado debido a la volatilidad de los eventos relacionados con la pandemia y las restricciones de viaje.
• Turismo responsable
Sostenibilidad, autenticidad y localidad Los viajeros han dado más importancia a crear impactos positivos en las comunidades locales, incrementando la búsqueda de la autenticidad.
Fuente: Organización Mundial de Turismo.
NORMATIVA VIGENTE
Resolución 222 de 2021 (Min. Salud, 25 de febrero)
Se extiende la emergencia sanitaria a nivel nacional hasta el 31 de mayo de 2021.
Decreto 039 de 2021 (Bogotá, 2 de febrero)
- Continúan las medidas de bioseguridad: uso de tapabocas, desinfección de manos, distanciamiento físico, aforo y otras medidas de higiene.
Horarios para la ejecución de actividades:
- Comercio de bienes no esenciales: horarios de atención entre 10am - 11pm.
- Establecimientos educativos: Presencialidad parcial hasta un 35% de estudiantes matriculados.
- cigarrerías, panaderías, minimercados y similares: se restringe su funcionamiento entre las 11pm - 5am.
- Establecimientos gastronómicos: horarios de atención entre 5am - 11pm. Domicilios no tienen restricción.
- Medida de Pico y Cédula ya no funciona.
- Actividades no permitidas: eventos que impliquen aglomeraciones de personas; discotecas, bares y similares; y consumo de bebidas embriagantes en espacio público.
COMPORTAMIENTO SECTOR TURISMO
Fuente: EMA, DANE.
Perspectivas para los Hoteles en Colombia
- Se espera que turismo interno sea el de la primera recuperación debido a que las restricciones a viajes internos son las primeras que se relajaran.
- Se prevé que turismo receptivo alcance dinamización hasta el 2024, llegando a cifras anteriores a la pandemia.
- Se espera que turismo de naturaleza y el de aventura sean los de más pronta recuperación.
- Diversificación en servicios de hoteles como como el turismo de bienestar cuentan con amplias posibilidades.
- Se prevé reactivación de viajes corporativos de manera escalonada siendo un segmento de alto potencial para los hoteles.
Fuente: Fitch Solutions: Colombia Tourism Report IIQ
Consulta toda la información adicional de este boletín descargándolo en el siguiente enlace