Bogotá impulsa su transformación turística a través de las localidades
Bogotá avanza hacia un desarrollo turístico más inclusivo y sostenible, con un enfoque territorial que busca potenciar la colaboración entre alcaldes locales y la Oficina de Turismo para crear estrategias de crecimiento económico en cada rincón de la ciudad
• Las localidades de Bogotá son esenciales para diversificar la oferta turística de la ciudad y fortalecer su posicionamiento global, contribuyendo a la construcción de una oferta única, sostenible y culturalmente rica que atraiga nuevos segmentos de viajeros
Bogotá, 3 de febrero de 2025. La consolidación de Bogotá como un destino turístico de clase mundial depende de la capacidad de la ciudad para aprovechar su diversidad territorial, cultural y patrimonial. En este contexto, La Oficina de Turismo de Bogotá reunirá el próximo 5 de febrero a los alcaldes locales y sus equipos de trabajo en el encuentro Turismo desde lo Local, un espacio clave para definir estrategias de desarrollo turístico con enfoque territorial.
La jornada, que se llevará a cabo en el Hotel Ópera de 7:30 a.m. a 10:30 a.m., tiene como propósito articular esfuerzos entre La Secretaria de Gobierno, las administraciones locales y Turismo Bogotá, garantizando que el turismo se convierta en un motor de desarrollo económico y social en cada localidad. La presencia de los 20 alcaldes locales, junto con sus equipos técnicos y enlaces de turismo, refleja el compromiso de las localidades en la creación de experiencias turísticas auténticas y sostenibles, fundamentales para diversificar la oferta de la ciudad y atraer nuevos segmentos de viajeros.
"El turismo en Bogotá no puede entenderse como una experiencia homogénea, sino como un mosaico de expresiones, historias y oportunidades que emergen desde cada rincón de la ciudad. Nuestro propósito es que las localidades se consoliden como epicentros turísticos, aprovechando sus particularidades para fortalecer la competitividad de Bogotá en el escenario internacional”, afirmó Andrés Santamaría Garrido, director del IDT.
Un turismo con enfoque territorial: la clave para el desarrollo sostenible
Durante el evento, los participantes conocerán las principales apuestas para territorializar la gestión turística en la ciudad, lo que implica no solo descentralizar las estrategias de promoción, sino también fortalecer la asistencia técnica que la Oficina de Turismo de Bogotá brindará a las alcaldías locales para la ejecución de sus planes turísticos.
En este sentido, se socializarán los criterios de viabilidad y elegibilidad que permitirán estructurar de manera eficiente la inversión de recursos en el turismo local. Estos criterios están diseñados para garantizar que las iniciativas respondan a las necesidades específicas de cada territorio y generen impactos positivos en la economía local, el emprendimiento y la sostenibilidad ambiental.
El encuentro también incluirá un diálogo entre los alcaldes locales y Turismo Bogotá, en el que se intercambiarán experiencias, retos y oportunidades en la construcción de una visión de turismo incluyente y diversificado. Posteriormente, los equipos técnicos de cada alcaldía profundizarán en el esquema de acompañamiento de la Oficina de Turismo de Bogotá, estableciendo líneas de acción concretas para la ejecución de estrategias a corto y mediano plazo.
Como parte del ejercicio de planeación, Turismo Bogotá entregará a cada localidad un documento diagnóstico con propuestas de desarrollo turístico basadas en su potencial y características diferenciales. Este insumo servirá como base para estructurar proyectos que impulsen el turismo desde lo local, permitiendo que Bogotá se fortalezca como un destino dinámico, innovador y con una oferta que refleje la riqueza de sus comunidades.
Los gobiernos locales, actores clave en la consolidación de Bogotá como destino global
Las localidades juegan un papel fundamental en la construcción de una Bogotá más atractiva para el turismo. Su capacidad de identificar, diseñar y fortalecer productos turísticos, sumado al impulso de emprendimientos y el trabajo conjunto con la cadena de valor del sector, son elementos esenciales para que la ciudad compita en el mercado global con una oferta diferenciada y de alto valor.
Este espacio de articulación permitirá que las alcaldías asuman un rol protagónico en la estrategia turística de Bogotá, asegurando que el turismo no solo sea una fuente de crecimiento económico, sino también una herramienta para la preservación del patrimonio, el fortalecimiento del tejido social y la generación de oportunidades en los territorios.
Con esta iniciativa, Bogotá reafirma su compromiso con un turismo sostenible y descentralizado, en el que cada localidad aporta su identidad para fortalecer la proyección internacional de la ciudad. La diversidad de experiencias que se gestan desde lo local se conviertenen la mayor fortaleza de Bogotá como destino turístico, posicionándola como una capital inclusiva y en constante evolución.