Pasar al contenido principal
Bogotá, sede del Día Mundial de las Ciudades 2025: un reconocimiento a su liderazgo en desarrollo urbano y turismo inteligente

Bogotá, sede del Día Mundial de las Ciudades 2025: un reconocimiento a su liderazgo en desarrollo urbano y turismo inteligente

• La designación de Bogotá por parte de las Naciones Unidas responde a los avances estructurales que la ciudad ha venido implementando en materia de movilidad sostenible, digitalización de servicios, inclusión social y transformación del espacio público.

• La celebración del Día Mundial de las Ciudades 2025 en Bogotá refuerza la visión de ciudad que apuesta por la innovación, la sostenibilidad, la inclusión y el desarrollo social a través del turismo.

Bogotá, 21 de julio de 2025. Desde el IDT celebramos el anuncio oficial, realizado por la Alcaldía de Bogotá: la ciudad fue elegida sede del Día Mundial de las Ciudades 2025, evento global organizado por ONU-Hábitat que se llevará a cabo los días 30 y 31 de octubre. 

La elección de Bogotá como ciudad anfitriona representa un hito en su posicionamiento internacional como capital comprometida con el desarrollo urbano sostenible, la innovación y la inclusión.

Durante la rueda de prensa encabezada por el alcalde Carlos Fernando Galán, se destacó que la designación de Bogotá por parte de las Naciones Unidas responde a los avances estructurales que la ciudad ha venido implementando en materia de movilidad sostenible, digitalización de servicios, inclusión social y transformación del espacio público.

“Bogotá ha hecho una apuesta decidida por ser una ciudad más accesible, más sostenible y más humana. Esta designación es un reconocimiento a ese esfuerzo colectivo y a la visión de futuro que estamos construyendo”, afirmó el alcalde mayor.

Con el lema “Ciudades inteligentes al servicio de las personas”, el Día Mundial de las Ciudades congregará a representantes de gobiernos, organismos multilaterales, sector privado, academia y sociedad civil, promoviendo el intercambio de buenas prácticas para enfrentar los desafíos urbanos contemporáneos.

Turismo como motor de desarrollo

En paralelo, Bogotá avanza en el proceso de recertificación como Destino Turístico Inteligente (DTI), una distinción otorgada por la Sociedad Estatal SEGITTUR de España, bajo estándares internacionales que evalúan cinco pilares fundamentales: gobernanza, sostenibilidad, accesibilidad, tecnología e innovación.

El enfoque DTI ha permitido a la capital implementar iniciativas como la Red Distrital de Turismo Accesible, la guía de comunicación turística inclusiva y el fortalecimiento de la infraestructura turística con enfoque universal. Estas acciones impactan positivamente en la dinamización de la economía local, la generación de empleo y la mejora de la experiencia del visitante.

En 2024, el turismo representó el 2,7 % del PIB distrital y continúa consolidándose como uno de los sectores estratégicos para la economía, con más de 10.000 prestadores de servicios activos y una agenda de eventos y ferias internacionales que proyecta a la ciudad en los principales mercados emisores.

Un momento clave para Bogotá

La celebración del Día Mundial de las Ciudades 2025 en Bogotá no solo visibiliza el trabajo técnico e institucional realizado en los últimos años, sino que también refuerza la visión de ciudad que apuesta por la innovación, la sostenibilidad, la inclusión y el desarrollo social a través del turismo.

Desde la Oficina de Turismo de Bogotá reiteramos nuestro compromiso con la excelencia en la gestión turística, el fortalecimiento de alianzas estratégicas y la promoción de la ciudad como un destino global competitivo, resiliente y al servicio de todos sus ciudadanos.