Pasar al contenido principal
Bogotá lanza convocatoria para inscribirse en VisitBogotá Conecta, el nuevo portal de proveeduría del turismo de reuniones y eventos

Bogotá lanza convocatoria para inscribirse en VisitBogotá Conecta, el nuevo portal de proveeduría del turismo de reuniones y eventos

● La capital abre inscripciones para venues y proveedores del segmento MICE y SMERF, con el fin de fortalecer la red de servicios especializados y facilitar la organización de eventos nacionales e internacionales.

● El turismo MICE y SMERF representa más del 26% del turismo en Bogotá, una ciudad que recibe más de 14 millones de visitantes al año y lidera el turismo de reuniones en América Latina.

Bogotá, 22 julio de 2025. La capital colombiana sigue consolidando su liderazgo como ciudad de grandes encuentros en América Latina. Como parte de esta estrategia, el Instituto Distrital de Turismo (IDT) anuncia el lanzamiento de VisitBogotá Conecta, el primer portal digital especializado en el turismo de reuniones, incentivos, congresos, exposiciones y ferias (MICE), así como del segmento SMERF (Social, Military, Educational, Religious, Fraternal). Esta plataforma permitirá que empresarios, venues y proveedores de servicios se registren y hagan parte de un ecosistema digital diseñado para facilitar la organización de eventos nacionales e internacionales en Bogotá.

La convocatoria está dirigida a todos los espacios y prestadores de servicios especializados que hacen posible el desarrollo de congresos, ferias, convenciones y encuentros de negocios. Desde grandes venues como Ágora Bogotá, Corferias y hoteles cinco estrellas, hasta proveedores logísticos, empresas de catering, servicios audiovisuales, agencias DMC, transporte, mobiliario y tecnología. Las inscripciones estarán abiertas desde el 16 de julio hasta el 31 de octubre de 2025, a través del portal www.visitbogota.co. El lanzamiento oficial de la plataforma será el 13 de noviembre de 2025, con un evento especial que presentará públicamente esta herramienta a organizadores de eventos, empresarios, agencias y gremios del sector.

Andrés Santamaría, director de la Oficina de Turismo de Bogotá, señaló: "Con VisitBogotá Conecta abrimos una puerta digital que conecta a empresarios locales y proveedores especializados con el mundo de los grandes eventos. Esta plataforma nos permitirá seguir posicionando a Bogotá como un destino competitivo, donde los eventos se convierten en oportunidades de crecimiento económico y desarrollo. Queremos que quienes planean eventos en la región encuentren en Bogotá todo lo que necesitan: recintos de clase mundial, servicios especializados y un ecosistema preparado para hacer de cada encuentro una experiencia memorable."

El turismo MICE y SMERF representa actualmente el 26,5% del total de turismo que llega a Bogotá, un dato que demuestra la importancia de este segmento para la economía local. Según cifras de 2024, la ciudad captó directamente 36 eventos internacionales, lo que dejó un impacto económico superior a los USD 37 millones, con cerca de 40.000 asistentes y más de 90.000 noches hoteleras. Además, Bogotá cuenta con una infraestructura de más de 111.000 m² destinados a eventos, entre los que se encuentran Corferias, que recibe al año 280 eventos, cerca de 2 millones de visitantes y 7.000 expositores, con un 25% de participación internacional.

La ciudad dispone de más de 900 hoteles y 27.000 habitaciones, una red hotelera robusta que complementa los espacios para reuniones y congresos. En términos de conectividad, Bogotá es el principal hub aéreo de Colombia, con 108 rutas activas, 59 internacionales y 49 nacionales, lo que garantiza fácil acceso para los visitantes de América, Europa y otras regiones. Según el último ranking de ICCA (International Congress and Convention Association), Bogotá se posiciona entre las cinco ciudades líderes en turismo de reuniones en América Latina, un reconocimiento que respalda su liderazgo regional.

La plataforma VisitBogotá Conecta nace como respuesta a la necesidad de articular la oferta de espacios, productos y servicios de la ciudad, ofreciendo una herramienta práctica y actualizada para facilitar la planeación de eventos de todo tipo. Con este portal, Bogotá busca fortalecer su cadena de valor turística y brindar a los organizadores de eventos una solución integral, con opciones certificadas y confiables que promuevan experiencias exitosas y sostenibles.

La invitación está abierta a todos los actores del turismo de reuniones y eventos. Bogotá sigue apostándole al turismo como motor de desarrollo, fortaleciendo su imagen como ciudad anfitriona, abierta al mundo y lista para recibir a los grandes encuentros del futuro.