
El sector turístico colombiano cerró el primer semestre de 2025 con un desempeño sólido que confirma la buena racha de los últimos años. De acuerdo con cifras del Instituto Distrital de Turismo, el país recibió 3,3 millones de visitantes en este periodo, de los cuales más de 2,3 millones fueron extranjeros, un dato que reafirma la creciente proyección internacional de Colombia como destino.
La tendencia no es nueva. El Barómetro del Turismo Mundial de la ONU de 2024 ya ubicaba a Colombia entre los 20 destinos con mayor crecimiento en llegadas de turistas, con un aumento del 37% frente al año anterior. Este posicionamiento valida los esfuerzos de promoción internacional, pero, al mismo tiempo, plantea el reto de ampliar y mejorar la infraestructura de soporte, en la que el transporte terrestre juega un papel central.
Le puede interesar: Contratos a término fijo: diferencia entre prórroga pactada vs prórroga automática
El dinamismo del transporte intermunicipal se ha convertido en un factor estratégico para sostener la demanda nacional e internacional. No solo conecta regiones y facilita la descentralización económica, sino que también democratiza el acceso a nuevos destinos, permitiendo que los beneficios del turismo se repartan de forma más equitativa en todo el territorio.
Vía: La FM