IDT
La Oficina de Turismo Bogotá revitaliza el Parque Santander con una intervención artística que renueva la gigantografía de la marca ciudad en alianza con la FUGA, el IDIPRON y la Mesa de Graffiti Área Centro.  Esta intervención no solo embellece un lugar

La Oficina de Turismo Bogotá revitaliza el Parque Santander con una intervención artística que renueva la gigantografía de la marca ciudad en alianza con la FUGA, el IDIPRON y la Mesa de Graffiti Área Centro. Esta intervención no solo embellece un lugar

7 Agosto, 2025 | Actualidad
La Oficina de Turismo Bogotá revitaliza el Parque Santander con una intervención artística que renueva la gigantografía de la marca ciudad en alianza con la FUGA, el IDIPRON y la Mesa de Graffiti Área Centro.  Esta intervención no solo embellece un lugar
  • La Oficina de Turismo Bogotá revitaliza el Parque Santander con una intervención artística que renueva la gigantografía de la marca ciudad en alianza con la FUGA, el IDIPRON y la Mesa de Graffiti Área Centro.Esta intervención no solo embellece un 

  • lugar emblemático, sino que activa nuevos circuitos turísticos, conecta con el talento local y genera sentido de pertenencia.

Bogotá, 7 de agosto de 2025 En el marco de la celebración del cumpleaños 487 de la ciudad, la Oficina de Turismo de Bogotá, en articulación con la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA), el IDIPRON, la Alcaldía Local de Santa Fe y la Mesa de Graffiti Área Centro, llevó a cabo una intervención artística en el Parque Santander como un acto de resignificación, recuperación y apropiación del espacio público a través del arte urbano.

La restauración de la emblemática gigantografía ubicada en este parque icónico del centro histórico se convierte en un regalo simbólico para la ciudad: una obra colectiva que proyecta la marca ciudad #BogotáTuCasa y que invita a residentes, turistas y prestadores de servicios a disfrutar, cuidar y resignificar este espacio como patrimonio vivo de todos.

“Desde la Oficina de Turismo apostamos por el arte como una herramienta poderosa de transformación urbana y social. Esta intervención no solo embellece un lugar emblemático, sino que activa nuevos circuitos turísticos, conecta con el talento local y genera sentido de pertenencia”, señaló Katherine Eslava, subdirectora de Desarrollo y Competitividad del Instituto Distrital de Turismo (IDT).

Con esta acción, Bogotá reafirma su compromiso con una ciudad más incluyente, cultural y llamativa. A través del graffiti, las expresiones urbanas y la creatividad de artistas locales, se promueve una narrativa de ciudad que transforma el entorno y mejora la experiencia de quienes la habitan y la visitan.

“Esta es la primera de varias intervenciones que realizaremos con diferentes aliados en parques fundacionales y zonas emblemáticas de Bogotá. Queremos seguir llevando el arte a la calle como una forma de revitalizar la ciudad y de fortalecer su proyección como destino turístico creativo, diverso y acogedor”, agregó Eslava.

La intervención contó con la participación de artistas urbanos como Trazo, Tegas y Liza Bella, quienes imprimieron su visión de ciudad en las letras que componen la gigantografía:

“Yo soy Trazo, hago graffiti hace 15 años en la localidad y soy representante de la Mesa Local de Graffiti Área Centro. Hoy intervine la letra G con elementos del arte urbano: boquillas, brochas, flechas, letras… Representamos el graffiti y los elementos que usamos para crear. Espero les guste, vengan y disfruten”, expresó Trazo.

“Mi pieza está relacionada con Bogotá desde lo artístico, enfocada en la música y la percusión. Bogotá es una ciudad polifacética donde se escucha de todo. Quise representar esa diversidad sonora”, comentó Tegas.

“Representé a Monserrate como un ícono que nos identifica a todos. Esta gigantografía se hizo con amor y representa 100% nuestra linda y hermosa Bogotá. Invitamos a los turistas a tomarse fotos y disfrutar este espacio”, afirmó Liza Bella, artista de la localidad de Santa Fe.

Sobre el Parque Santander

Ubicado entre el Museo del Oro, la Iglesia de San Francisco y el centro histórico, el Parque Santander es un punto neurálgico del turismo en Bogotá. Con esta intervención, el parque renace como un referente de arte, memoria, arquitectura y encuentro para quienes caminan por la ciudad.

📣 ¿Te pareció útil esta información? ¡Compártelo con tus amigos!