
Bogotá, 18 de agosto de 2025. — Desde la Oficina de Turismo de Bogotá lamentamos profundamente los hechos ocurridos en la Terminal de Transporte de Salitre, donde un adulto mayor atacó con arma blanca a dos viajeros y posteriormente se autolesionó. Expresamos nuestra solidaridad con las personas afectadas y sus familias, y reconocemos la reacción inmediata del personal de la Terminal y de la Policía Metropolitana, quienes activaron los protocolos de atención médica y contención.
“Rechazamos enfáticamente este tipo de actos. La seguridad y el bienestar de quienes visitan Bogotá es nuestra prioridad. Este lamentable episodio nos convoca a fortalecer acciones de prevención, cuidado y acompañamiento en los principales puntos de ingreso a la ciudad”, señaló Andrés Santamaría, director de Turismo de Bogotá.
“Lamentamos profundamente la situación que se presentó durante el puente festivo en nuestra sede Salitre. Como puerta de entrada a la capital, continuamos trabajando articuladamente con las entidades distritales para promover espacios de acompañamiento psicológico que nos permitan brindar entornos más seguros para todos”, señala Rafael González, Gerente Terminal de Transporte de Bogotá.
#ComunicadoOficial | Sobre los hechos que se presentaron el 17 de agosto en la zona de descensos de la @TerminalBogota sede Salitre, informamos:
Lee el comunicado completo aquí https://t.co/jEkZlQ06sx #LaTerminalTeInforma pic.twitter.com/wn9Dz446ga— Terminal de Transporte de Bogotá (@TerminalBogota) August 18, 2025
Dos acciones prioritarias: prevención y atención integral
En respuesta a lo ocurrido, el próximo miércoles 20 de agosto se llevará a cabo una jornada interinstitucional liderada por el Instituto Distrital de Turismo, la Terminal de Transporte de Salitre, articulando entidades como la Secretaría de Seguridad, la Policía Metropolitana (incluida la Policía de Turismo), la Secretaría de Salud, la Secretaría de la Mujer, y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, entre otras.
Esta jornada tendrá dos acciones prioritarias:
1. Activación del Plan Desarme en la Terminal de Transporte, en articulación con la Policía Nacional, como medida preventiva para reducir los riesgos asociados al porte de armas blancas u objetos peligrosos.
2. Implementación de una campaña de sensibilización, orientación acompañamiento psicosocial, dirigida a viajeros, trabajadores de la terminal y ciudadanía en general, con enfoque en salud mental, manejo de emociones y prevención de violencias.
Apoyo psicosocial y canales de atención
El Distrito recuerda a la ciudadanía la disponibilidad de líneas de orientación emocional y psicosocial:
• Línea Calma: Servicio gratuito y confidencial dirigido a hombres mayores de 18 años en Bogotá. Ofrece apoyo para el manejo de emociones como la ira, ansiedad o depresión, y promueve formas pacíficas de resolver conflictos.
📞 018000423614
🕒 Disponible de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 10:30 p.m., sábados de 8:00 a.m. a 10:30 p.m., y domingos de 2:00 p.m. a 10:30 p.m.
• Línea Púrpura: Atención gratuita y 24/7 para mujeres mayores de 18 años que enfrenten situaciones de violencia. El equipo está conformado por psicólogas, trabajadoras sociales, abogadas y enfermeras.
📞 Línea Púrpura: 01 8000 112 137
Asimismo, los Puntos de Información Turística y los canales oficiales de Visit Bogotá estarán disponibles para orientar y asistir a viajeros y familias que lo requieran.
Atención a las víctimas y llamado a la corresponsabilidad
Las personas lesionadas ya están siendo atendidas en centros médicos y se encuentran fuera de peligro. La Oficina de Turismo de Bogotá hará seguimiento para garantizar el acompañamiento institucional durante su proceso de recuperación, incluyendo apoyo psicosocial y orientación en trámites ante las autoridades.
Según información preliminar, el presunto agresor sería un ciudadano de 77 años, proveniente de Santander. Las víctimas son dos viajeros de la región Caribe que esperaban a sus familiares en la terminal. Acompañamos a sus familias en este difícil momento y respaldamos el trabajo de las autoridades para esclarecer los hechos.
Recomendaciones a viajeros
Recordamos a quienes transitan por la Terminal de Transporte de Bogotá:
• Utilizar únicamente servicios de transporte autorizados.
• Reportar cualquier situación sospechosa al personal de la Terminal o a la Policía de Turismo.
• En caso de emergencia, comunicarse con la línea 123.
• Evitar la difusión de imágenes o videos del incidente para proteger la dignidad y privacidad de las personas involucradas. Cualquier material relevante debe entregarse exclusivamente a las autoridades.