IDT
Bogotá impulsa el turismo inteligente con su participación en charla liderada por ICONTEC

Bogotá impulsa el turismo inteligente con su participación en charla liderada por ICONTEC

26 Octubre, 2025 | Actualidad
El modelo de Destinos Turísticos Inteligentes permite a Bogotá consolidar una hoja de ruta estratégica que orienta la toma de decisiones, la priorización de acciones y la articulación institucional.
En una gestión interinstitucional el 32,9% de las respuestas del modelo de gobernanza provienen directamente del Instituto Distrital de Turismo.

Bogotá, 23 de octubre de 2025. La Oficina de Turismo de Bogotá participó activamente en la charla “Normas Técnicas Colombianas para Destinos Turísticos Inteligentes”, un espacio liderado por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), que tuvo como propósito difundir los avances, la aplicación y el impacto de las normas NTC 6749 “Gestión integral inteligente en turismo. Requisitos y buenas prácticas” y NTC 6750 “Indicadores y herramientas de los destinos turísticos inteligentes”.

Durante la jornada participaron representantes del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), expertos responsables del desarrollo de las normas DTI, así como entidades territoriales y profesionales del sector comprometidos con la transformación digital, la sostenibilidad y la innovación en la gestión turística.

“Bogotá avanza hacia una gestión turística más moderna y sostenible bajo el modelo de Destino Turístico Inteligente.Un enfoque basado en datos, articulación público-privada e innovación para mejorar la calidad de vida de residentes y la experiencia de quienes nos visitan”, aseguró Ivonne Martínez, directora (e) de la Oficina de Turismo de Bogotá.

Desde la Oficina de Turismo se reafirmó el compromiso de la capital por consolidarse como una Ciudad Inteligente, con una gestión basada en datos, innovación y sostenibilidad. Este modelo se construye sobre pilares como:

Experiencias con identidad, que reflejan la esencia y cultura bogotana.
Estrategias contextualizadas, alineadas con las necesidades del visitante y la comunidad local.
Gestión basada en datos, que optimiza la planificación y los resultados.
Conexión y gobernanza, fortaleciendo la colaboración entre actores del destino.
Transformación digital e integración tecnológica para una gestión eficiente.
Innovación y sostenibilidad, como motores del desarrollo competitivo.
Visión participativa, que incorpora la percepción ciudadana y del sector turístico.

 

Avances y beneficios del modelo DTI en Bogotá

El modelo de Destinos Turísticos Inteligentes permite a Bogotá consolidar una hoja de ruta estratégica que orienta la toma de decisiones, la priorización de acciones y la articulación institucional. Entre los indicadores con mayor peso relativo en el modelo bogotano se destacan:

Conectividad a redes móviles.
Inclusión de la accesibilidad en la planificación turística.
Aplicación de la normativa técnica de accesibilidad.
Nivel de detalle del Plan Estratégico de Turismo.
Adecuación del Plan de Acción Anual del sector.

Estos avances reflejan una gestión coordinada en la que 32,9% de las respuestas del modelo de gobernanza provienen directamente del Instituto Distrital de Turismo (IDT), 41,2% de otras entidades del Distrito y 25,9%fueron construidas de manera conjunta, evidenciando el compromiso interinstitucional en la consolidación del destino.

Formación, fortalecimiento y calidad turística

La Oficina de Turismo impulsa la vinculación de empresarios al modelo DTI, a través de procesos de formación y fortalecimiento que promueven la calidad y la innovación.

Como reconocimiento a este proceso, se entrega el Distintivo del Programa de Excelencia – Círculo Distrital de Calidad Turística 2025, que destaca el compromiso del sector con la mejora continua y la competitividad.

 

Asimismo, la entidad ha liderado la caracterización de los principales atractivos turísticos de la ciudad bajo los ejes del modelo de Destino Turístico Inteligente. Este trabajo ha permitido identificar fortalezas, potencialidades y oportunidades de mejora, impulsando una gestión turística más sostenible, inclusiva y centrada en la experiencia del visitante.

Bogotá continúa avanzando en su propósito de ser reconocida como una Ciudad Inteligente, donde la tecnología, la sostenibilidad y la participación ciudadana se articulan para ofrecer mejores experiencias a visitantes y residentes.

📣 ¿Te pareció útil esta información? ¡Compártelo con tus amigos!