IDT
Bogotá fortalece su presencia en Asia: misión en Tokio, Seúl y Osaka para impulsar el turismo y la inversión

Bogotá fortalece su presencia en Asia: misión en Tokio, Seúl y Osaka para impulsar el turismo y la inversión

7 Septiembre, 2025 | Actualidad
Bogotá fortalece su presencia en Asia: misión en Tokio, Seúl y Osaka para impulsar el turismo y la inversión

Desde la Oficina de Turismo de Bogotá, acompañamos la misión oficial liderada por el alcalde Carlos Fernando Galán, junto con la Secretaría de Desarrollo Económico e Invest in Bogotá, que llevó la marca ciudad a Tokio, Seúl y Osaka. El objetivo fue claro: impulsar el turismo, la inversión y las oportunidades de desarrollo desde Asia hacia la capital. La presencia del IDT fue clave para abrir nuevas puertas en mercados estratégicos como Japón y Corea del Sur, y proyectar a Bogotá como un destino turístico global.

El director de Turismo, Andrés Santamaría, acompañó la agenda con un enfoque claro: abrir nuevos mercados, aprender de las estrategias exitosas de posicionamiento internacional y generar alianzas duraderas. “Queremos que Bogotá entre en el radar de los turistas asiáticos, que se enamoren de nuestra cultura, gastronomía y naturaleza. Corea del Sur y Japón son mercados con alto gasto y gran potencial”, afirmó.

Turismo, cultura, cine y conectividad: una agenda ambiciosa

En Tokio, se sostuvieron reuniones con aerolíneas, agencias de viajes y autoridades del turismo japonés. Uno de los principales logros fue la confirmación de Japón como país invitado a ANATO 2026, la feria de turismo más importante de América Latina. Esta participación permitirá tender puentes comerciales entre operadores turísticos japoneses y colombianos, y promover paquetes turísticos hacia Bogotá.

También se abrió diálogo con la Agencia de Cooperación Japonesa para explorar asistencia técnica en turismo comunitario, especialmente en zonas rurales de la ciudad, replicando experiencias exitosas como las implementadas en Perú y Malasia.

Bogotá fortalece su presencia en Asia: misión en Tokio, Seúl y Osaka para impulsar el turismo y la inversión

En Seúl, la delegación oficial sostuvo encuentros con la Agencia Nacional de Turismo de Corea, enfocándose en estrategias de promoción basadas en análisis de datos, música, entretenimiento y experiencias transformadoras. Asimismo, se avanzó en intercambios con productores y cineastas coreanos, con el objetivo de posicionar a Bogotá como escenario para futuras producciones audiovisuales.

“La experiencia de Corea usando el K-pop, las series y el cine como motor turístico nos inspira. Queremos que Bogotá también se vea reflejada en las pantallas del mundo con historias que dignifiquen nuestra ciudad”, comentó Santamaría.

Bienestar, salud y cooperación: apuestas conjuntas

En Seúl se abrió la posibilidad de una feria de bienestar y salud con participación coreana, reconociendo a Bogotá como destino de turismo de salud. La ciudad, que ya ha ganado reconocimiento en este segmento, busca atraer más visitantes interesados en experiencias de bienestar integrales.

Marca Bogotá presente en Expo Osaka 2025

El recorrido finalizó en la Expo Mundial de Ciudades en Osaka, una de las vitrinas más relevantes del planeta, donde Bogotá tuvo presencia con su marca ciudad, gracias al trabajo conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico. Este espacio permite promover el potencial turístico y de inversión de Bogotá frente a audiencias internacionales.

Datos que respaldan la estrategia

En 2024 llegaron a Colombia 31.784 turistas de Japón y Corea del Sur (25.000 japoneses y 6.784 coreanos), de los cuales el 42 % eligió Bogotá como su primer destino. Se trata de viajeros de alto gasto, con un promedio de USD 2.000 por visita, interesados en cultura, gastronomía y naturaleza. Bogotá tiene cómo responder: más de 18.000 eventos al año, 15.000 restaurantes, 25 festivales gastronómicos y un territorio donde el 75 % es rural y biodiverso.

Resultados concretos de la misión

- Confirmación de Japón como país invitado en ANATO 2026.
- Promoción de Bogotá en Expo Osaka 2025.
- Acercamientos con aerolíneas para nuevas rutas.
- Cooperación técnica en turismo comunitario.
- Puentes con la industria cinematográfica coreana.
- Exploración de una feria de bienestar con Corea.

Bogotá va por más

Con esta misión, Bogotá se prepara para superar los 2.5 millones de turistas internacionales en 2025, dinamizar la economía local y consolidarse como un destino competitivo y atractivo en el escenario global. Desde la Oficina de Turismo de Bogotá seguimos trabajando para que el mundo vea lo mejor de nuestra ciudad.

📣 ¿Te pareció útil esta información? ¡Compártelo con tus amigos!