IDT
Bogotá fortalece la calidad turística: más empresarios locales avanzan hacia el Sello de Buenas Prácticas Empresariales

Bogotá fortalece la calidad turística: más empresarios locales avanzan hacia el Sello de Buenas Prácticas Empresariales

2 Septiembre, 2025 | Actualidad
Bogotá fortalece la calidad turística: más empresarios locales avanzan hacia el Sello de Buenas Prácticas Empresariales
  • Bajo la estrategia de consolidar a Bogotá como Destino Turístico Inteligente (DTI), se desarrolló una charla especializada en accesibilidad turística.

  • Se busca elevar los estándares de calidad en la prestación de servicios turísticos, promover la formalización y aumentar la competitividad de los empresarios locales.

Bogotá, 2 de septiembre de 2025. La Oficina de Turismo de Bogotá, en el marco del Círculo Distrital de Calidad Turística (CDCT), continúa impulsando el fortalecimiento del sector turístico en las localidades de la ciudad. Este 2 de septiembre y el pasado 13 de agosto se realizaron, en la localidad de Suba, jornadas dirigidas a los empresarios de la cadena de valor del turismo con el fin de socializar los beneficios del círculo e invitarlos a iniciar sus procesos de formación en buenas prácticas empresariales.

El CDCT es una estrategia que busca que las empresas de la cadena de valor turístico adopten estándares de calidad, innovación y sostenibilidad. Para ello, cuenta con siete módulos de formación virtual y autónoma:

  • Gestión Empresarial.

  • Gobernanza y Sostenibilidad.

  • Seguridad.

  • Accesibilidad.

  • Tecnología e Innovación.

Cada módulo combina sesiones sincrónicas y asincrónicas, facilitando la participación de los empresarios. Al finalizar el proceso de formación, los participantes deberán implementar una buena práctica empresarial, requisito para obtener el Sello de Calidad Empresarial, un reconocimiento que distingue a las empresas comprometidas con elevar los estándares de la industria turística en Bogotá.

Con estos nuevos encuentros en la localidad, se busca ampliar el alcance del programa en una de las localidades con mayor potencial turístico, tanto por su oferta cultural, gastronómica y de naturaleza.

En paralelo, y bajo la estrategia de consolidar a Bogotá como Destino Turístico Inteligente (DTI), se desarrolló una charla especializada en accesibilidad turística, orientada a sensibilizar y capacitar a los prestadores de servicios sobre la importancia de generar condiciones inclusivas y seguras para todos los visitantes.

“Nuestro compromiso es que Bogotá avance como un Destino Turístico Inteligente, con servicios de calidad y accesibles para todos. Estas jornadas en Suba son un paso clave para que más empresarios fortalezcan su oferta y contribuyan al desarrollo del sector”, indicó Katherine Eslava, Subdirectora de Desarrollo y Competitividad de la Oficina de Turismo de Bogotá.

El Círculo Distrital de Calidad Turística es una estrategia de acompañamiento y fortalecimiento empresarial liderada por la Oficina de Turismo de Bogotá, que busca elevar los estándares de calidad en la prestación de servicios turísticos, promover la formalización y aumentar la competitividad de los empresarios locales.

Este esfuerzo se enmarca dentro del objetivo de posicionar a Bogotá como Destino Turístico Inteligente, generando condiciones para que más empresas sean reconocidas por su excelencia en la prestación de servicios, al tiempo que se promueve la innovación y la responsabilidad social en el sector.

📣 ¿Te pareció útil esta información? ¡Compártelo con tus amigos!