
• La nominación como finalista del prestigioso Earthshot Prize 2025 en la categoría “Limpiar nuestro aire” reafirma el liderazgo ambiental de Bogotá.
• Este reconocimiento fortalece la identidad de la ciudad como destino de turismo sostenible y modelo de acción climática en América Latina.
• La ceremonia de los premios se llevará a cabo en Río de Janeiro el próximo 5 de noviembre de 2025.
Bogotá, 15 de octubre de 2025. La capital de Colombia da un nuevo paso en su transformación ambiental y social al ser seleccionada como finalista del premios Earthshot Prize 2025 en la categoría “Limpiar nuestro aire”, el galardón ambiental más importante del mundo, creado por el Príncipe Guillermo para destacar las soluciones más innovadoras frente a los desafíos del planeta.
Una ciudad que respira mejor
Esta nominación representa un logro significativo para Bogotá y envía un mensaje claro: la ciudad no solo atrae visitantes, sino que lo hace con responsabilidad ecológica y compromiso con el bienestar de sus habitantes.
Desde recorridos en bicicleta por su red de ciclovías hasta tours ecológicos por huertos comunitarios o senderos urbanos, la capital ofrece experiencias sostenibles que la consolidan como un destino moderno, saludable y lleno de vida.
Un modelo de acción climática en América Latina
Durante las últimas décadas, Bogotá ha enfrentado los efectos de la contaminación causada por autobuses diésel, camiones de carga y polvo en vías no pavimentadas, especialmente en comunidades vulnerables.
Frente a este desafío, la ciudad emprendió una transformación integral que ha rediseñado la movilidad y mejorado la calidad del aire para más de 8 millones de habitantes. Desde 2018, la contaminación atmosférica se ha reducido un 24%, resultado de políticas sostenidas y acciones de largo plazo, entre ellas:
• Una flota de más de 1.400 buses eléctricos, una de las más grandes del mundo.
• La primera línea del metro, totalmente eléctrica.
• Más de 100 km de troncales exclusivas para buses de bajas emisiones.
• La red de ciclovías más grande de América Latina, que impulsa la movilidad activa.
• Tres líneas de cable aéreo, que mejoran la conectividad en zonas de difícil acceso.
Innovaciones urbanas para respirar mejor
Un hito clave ha sido la creación de la Zona Urbana para el Aire Limpio (ZUMA) en la localidad de Bosa, orientada a reducir emisiones mediante pavimentación de vías, renovación del transporte de carga, ampliación de zonas verdes y promoción del uso de la bicicleta.
A la par, la ciudad ha reverdecido su entorno con más de 1.000 nuevos árboles, 7.000 huertos urbanos y 20.000 m² de techos verdes y jardines verticales, enmarcados en una inversión superior a 19.900 millones de dólares en movilidad sostenible, calidad del aire y espacio público.
Resultados visibles y metas futuras
Bogotá presenta hoy una disminución sostenida de la contaminación, menos tráfico y una mayor actividad física entre sus habitantes. Para 2028, la ciudad espera evitar más de 300.000 toneladas de CO₂ equivalente al año, lo que equivale a retirar 65.000 automóviles de circulación o conservar un bosque diez veces más grande que Manhattan.
Proyección internacional y turismo con propósito
Esta distinción refuerza la imagen de Bogotá como un destino global comprometido con la sostenibilidad.
• Proyección internacional: competir con las principales ciudades del mundo consolida su liderazgo ambiental.
• Experiencias sostenibles: rutas en bicicleta, parques restaurados y huertos urbanos que conectan naturaleza y comunidad.
• Turismo responsable: cada política ambiental se convierte en una oportunidad para que los visitantes participen en la construcción de una ciudad más verde y consciente.
En palabras del alcalde mayor Carlos Fernando Galán, publicadas en la página oficial del Earthshot Prize: “ser finalista del Premio Earthshot es increíblemente especial para Bogotá, porque demuestra cómo la acción coordinada en transporte, carga e infraestructura verde puede mejorar drásticamente la calidad del aire. Si Bogotá gana el premio, no solo será un honor para nosotros, sino también para las ciudades del Sur Global, al mostrar que una acción climática audaz es urgente y posible”.
El valor del Earthshot Prize
El Premio Earthshot, creado en 2020 por el Príncipe Guillermo, reconoce cada año cinco iniciativas transformadoras en las categorías:
1. Proteger y restaurar la naturaleza.
2. Limpiar nuestro aire.
3. Revitalizar nuestros océanos.
4. Construir un mundo sin residuos.
5. Arreglar nuestro clima.
Cada ganador recibe un millón de libras esterlinas para fortalecer su proyecto y ampliar su impacto. Así, Bogotá celebra una nominación que no solo enaltece su liderazgo ambiental, sino que también impulsa su vocación como destino turístico sostenible, donde el desarrollo y el respeto por el planeta avanzan de la mano.