
- Bogotá presenta su estrategia turística en la principal feria especializada en turismo del país.
- Se firmará un memorando de entendimiento entre el IDT y aliados estratégicos para fortalecer la articulación público–privada del sector.
- La estrategia StopOver Bogotá se consolida como una iniciativa innovadora que conecta el turismo urbano con la conectividad aérea.
Bogotá, octubre de 2025. Bogotá consolida su presencia como destino turístico competitivo, diverso e innovador en la Colombia Travel Expo 2025, el evento más importante del sector de viajes y turismo en Colombia, organizado por Cotelco Capítulo Antioquia–Chocó. La feria se llevará a cabo del 16 al 18 de octubre en Plaza Mayor – Medellín, reuniendo a los principales actores del sector turístico nacional e internacional.
El Instituto Distrital de Turismo (IDT) lidera la participación de Bogotá con una agenda estratégica orientada a fortalecer el turismo nacional y visibilizar a la capital como un destino conectado, incluyente y competitivo. La entidad contará con un stand de 18 metros cuadrados y con la participación de tres empresarios en la rueda de negocios, que proyecta más de 3.000 citas comerciales con compradores de viajes y turismo.

En el marco de este encuentro, el próximo miércoles 16 de octubre a las 11:00 a.m., se realizará la firma de un memorando de entendimiento entre el IDT y aliados estratégicos como Satena, Hoteles Tequendama y la Cámara de Comercio de Bogotá, un acuerdo que refleja el compromiso de articular esfuerzos público–privados para fortalecer el turismo nacional y la cooperación interinstitucional entre los principales actores del sector.
Asimismo, Bogotá presentará los avances de su programa StopOver Bogotá, una iniciativa que invita a los viajeros en conexión aérea a disfrutar de la capital durante su escala por 48 horas, generando mayores oportunidades económicas y visibilidad internacional. Esta propuesta busca posicionar a Bogotá como una ciudad que conecta al mundo con experiencias únicas de cultura, gastronomía y entretenimiento.
Antes del inicio de la feria, el 15 de octubre, el IDT realizará un encuentro de networking con agencias de viajes y empresarios de Medellín, con el fin de fortalecer relaciones, socializar estrategias y promover el intercambio de buenas prácticas entre destinos.
De acuerdo con la Investigación de Viajeros 2025, Antioquia continúa siendo el principal emisor de turistas nacionales hacia Bogotá, con más de 1,2 millones de visitantes durante el primer semestre del año, motivados principalmente por visitas a familiares y amigos (38,7 %), negocios (14,2 %) y trabajo remunerado (17,7 %). Este perfil de viajeros, mayoritariamente profesionales entre los 31 y 45 años, con alto interés por la cultura y la gastronomía, refuerza la importancia estratégica del mercado antioqueño para la capital.
La participación de Bogotá en Colombia Travel Expo 2025 reafirma su liderazgo como destino urbano, creativo y sostenible, al tiempo que impulsa la cooperación regional y la innovación en el desarrollo turístico nacional.