La capital colombiana se prepara para una edición especial del festival Días de Ajiaco Santafereño 2025, una iniciativa que honra uno de los platos más representativos de su identidad gastronómica: el ajiaco santafereño. Esta vez, del 20 al 23 de noviembre, Bogotá abrirá sus puertas al público para degustar el sabor tradicional que la identifica.
¿Quiénes pueden participar y cómo?
Restaurantes, hoteles con servicio gastronómico y establecimientos de plazas de mercado de Bogotá podrán inscribirse para formar parte del concurso que busca coronar al mejor ajiaco de la ciudad. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 9 de noviembre y se realizarán vía formulario digital.
Quienes se inscriban deberán cumplir con los requisitos de operación formal y presentar su propuesta del ajiaco que será evaluada en la competencia.
Corabastos, la central de alimentos más grande de Latinoamérica cuenta con una ruta gastronómica gratuita
Te gustaría leer también:
Corabastos, la central de alimentos más grande de Latinoamérica cuenta con una ruta gastronómica gratuita
Una receta con identidad
El ajiaco santafereño, preparado tradicionalmente con papa pastusa, sabanera y criolla, mazorca, pollo,guascas y arracacha, se convierte en símbolo de tradición y sabor para los capitalinos. El ajiaco tradicionalmente se acompaña con un plato de arroz y aguacate y entre sus adiciones más famosas están la crema de leche y las alcaparras, aunque estas dos últimas van a gusto de cada uno.
La idea no es solo premiar una receta, sino también reforzar la conexión entre gastronomía y patrimonio cultural de Bogotá.
¿Por qué este festival?
El festival gastronómico es organizado por entidades como el Instituto Distrital de Turismo (IDT), el Instituto para la Economía Social (IPES) y la estrategia Sabor Bogotá, todas ellas articuladas para visibilizar la cocina local y dinamizar el turismo gastronómico de la ciudad.
Más allá del concurso, esta celebración busca situar a Bogotá como destino gastronómico de referencia, donde probar el ajiaco se convierte en una experiencia de identidad y tradición.
¿Qué viene durante esos días?
Durante el festival, los establecimientos inscritos presentarán al público su versión del ajiaco, invitando a los visitantes a descubrir variadas interpretaciones de la receta clásica. Además, el evento permitirá a turistas y locales redescubrir la cocina bogotana en un contexto cultural y festivo.
Quienes participen podrán beneficiar no solo a su negocio, sino también contribuir a dar notoriedad a una tradición culinaria que consolida la capital en el mapa gastronómico nacional e internacional.
Pronto se conocerán los establecimientos que participarán con sus mejores platos de ajiaco, así que ve preparando tu paladar para disfrutarlos del 20 al 23 de noviembre.
Últimas noticias

