
Del 15 al 18 de agosto de 2025, San José del Guaviare vive su fiesta mayor: el Festival Internacional Yurupary de Oro, que llega a su versión 31 para exaltar lo más puro del folclor llanero y celebrar la riqueza cultural del tesoro de la Amazonía.
“¡Siente el alma del llano y la selva en cada nota, en cada paso, en cada verso!” es el llamado que convoca a artistas, portadores de tradición, visitantes y comunidades a un encuentro donde la música, la danza y los saberes ancestrales son protagonistas.
¿Qué es Yurupary de Oro?
Fundado en 1995 por Luis Fernando Román Robayo, el Yurupary de Oro se consolidó como el evento cultural más representativo del Guaviare. A lo largo de sus ediciones, se convirtió en un festival de alcance internacional que une a dos naciones hermanas por tradición, vinculadas por el joropo, el arpa, el cuatro, la bandola y las maracas. Treinta y un años después, el festival sigue fortaleciendo el arraigo, la identidad y el orgullo de las comunidades que habitan el territorio.
Lo que vivirás
- Competencias llaneras: baile espectáculo y tradicional, contrapunteo, voz recia y voz pasaje.
- Saberes y memoria: encuentros de saberes ancestrales y culturales.
- Experiencias para todos: feria artesanal y gastronómica, cabalgata y noches de museo.
- Grandes shows con artistas locales y nacionales, además de las reinas del folclor.
Programación destacada – Viernes 15 de agosto
Mañana y tarde
9:00 a. m. – Centro Cultural: Feria artesanal y gastronómica.
11:00 a. m. – Centro Cultural: Congresillo técnico.
12:00 m. – Frente a Obras Públicas: Cabalgata.
1:00 p. m. a 6:00 p. m. – Centro Cultural: Encuentro de saberes ancestrales y culturales.
5:00 p. m. a 8:00 p. m. – Instituto Amazónico de Investigación Científica SINCHI: Noche de museo, exposición Biofilia.
Noche – Tarima principal, Estadio Yaquirana
Actos protocolarios y apertura oficial del concurso Yurupary de Oro.
4:30 p. m.: Inician competencias llaneras (pareja de baile espectáculo, pareja de baile tradicional, contrapunteo, voz femenina, voz pasaje masculina).
Palabras de apertura del Gobernador del Guaviare, Yeison Rojas Martínez.
8:30 p. m.: Show de apertura “El Origen del Tesoro de la Amazonía”.
9:00 p. m.: Artistas locales Leonardo Gavilán, Hamilton Sánchez, Ronny Sira y Sara Martínez.
9:40 p. m.: Show cultural especial de la Reina Nacional del Folclor Colombiano y la Reina del Guaviare.
10:30 p. m.: Artista nacional Villamil Torres.
12:00 a. m.: Artista nacional Rafa Pérez.
2:00 a. m.: Artista nacional Ciro Quiñónez.
3:30 a. m.: DJ Tike y Checho.
La programación de los días 16, 17 y 18 incluirá más competencias, presentaciones musicales y actividades culturales para toda la familia. (Sujeta a ajustes por parte de la organización).
Información clave
Cuándo: 15 al 18 de agosto de 2025.
Dónde: San José del Guaviare.
Organizan y apoyan: Gobernación del Guaviare, Secretaría de Cultura y Turismo del Guaviare, Asamblea Departamental del Guaviare, Fondo Mixto de Cultura del Guaviare y aliados.
Recomendaciones para tu visita
- Reserva con anticipación alojamiento y transporte.
- Lleva ropa ligera, bloqueador y poncho/impermeable: el clima puede variar.
- Prefiere operadores turísticos locales y prácticas de turismo responsable.
- Respeta y valora los saberes de las comunidades y su patrimonio cultural.
Desde la Oficina de Turismo de Bogotá celebramos el Yurupary de Oro 2025 e invitamos a residentes y visitantes a vivir esta gran fiesta del llano y la selva. Bogotá es la puerta de entrada para quienes viajan al Guaviare: planea tu ruta iniciando o finalizando en la capital y conéctala con planes de cultura, gastronomía y naturaleza. ¡Que #BogotáTuCasa sea tu base y el Guaviare tu próxima aventura!