IDT
Ministerio de Transporte le abrió investigación a Wingo por presunta discriminación tras denuncia de mujeres con discapacidad: “La empatía debe ser un principio”

Ministerio de Transporte le abrió investigación a Wingo por presunta discriminación tras denuncia de mujeres con discapacidad: “La empatía debe ser un principio”

9 Octubre, 2025 | Turismo en los medios

Luego conocerse el video de tres mujeres en condición de discapacidad que denunciaron presuntos actos de discriminación por parte de la aerolínea de bajo costo Wingo, el caso escaló hasta el Gobierno nacional.

De hecho, en la mañana del miércoles 8 de octubre, el Ministerio de Transporte manifestó su rechazo a cualquier forma de discriminación en el sector y reafirmó su compromiso con la construcción de un sistema de transporte humano e incluyente.

Esta declaración surge tras la denuncia pública de Laurelin Alvarado Rodríguez, Aida Yolima Rodríguez Otálora y Christelle María Alvarado Rodríguez, tres mujeres antioqueñas de talla baja y usuarias de silla de ruedas, quienes el 1 de octubre informaron que la aerolínea Wingo les impidió abordar un vuelo de regreso de Bogotá a Medellín.

De acuerdo con el relato de las afectadas, el personal de la aerolínea les negó el embarque bajo el argumento de que, debido a su condición, no podían viajar sin acompañante.

Esa fue la denuncia de las colombianas que alegaron ser discriminadas por Wingo en Bogotá - crédito TikTok
La ministra de Transporte, Mafe Rojas, se pronunció sobre el caso y destacó la importancia de garantizar la igualdad de condiciones en la movilidad.

“El transporte no puede ser un privilegio, es un derecho. Las mujeres que hoy alzaron su voz merecen respeto y garantías para ejercer su movilidad en igualdad de condiciones. Desde el Gobierno del Cambio, trabajamos por un transporte que reconozca la dignidad y la autonomía de todas las personas”, señaló la jefa de cartera.

Además, tras la denuncia, el Ministerio de Transporte, en coordinación con la Superintendencia de Transporte, la Aeronáutica Civil, Opain S.A. (concesionaria del Aeropuerto Internacional El Dorado) y el Instituto Distrital de Turismo (IDT), convocó el 6 de octubre una mesa técnica prioritaria con las tres ciudadanas afectadas.

El objetivo fue escucharlas directamente y avanzar en la construcción de soluciones concretas. Como resultado de este encuentro, las entidades involucradas asumieron una serie de compromisos.

Ver en: https://www.infobae.com/colombia/2025/10/08/ministerio-de-transporte-le-abrio-investigacion-a-wingo-por-presunta-discriminacion-tras-denuncia-de-mujeres-con-discapacidad-la-empatia-debe-ser-un-principio/

Vía: INFOBAE

📣 ¿Te pareció útil esta información? ¡Compártelo con tus amigos!