El pasado 1 de octubre y por medio de redes sociales, hubo un hecho que causó indignación. Tres mujeres de talla baja y en condición de discapacidad llegaron al aeropuerto El Dorado de Bogotá para tomar un vuelo con destino a un festival.
“No nos dejan viajar porque nosotras no podemos andar solas y que necesitamos la asistencia de pasillo (...) Si no hay nadie adentro (del avión) a cargo de nosotras, tendremos que tener un supervisor porque si no, ellos no se hacen cargo”, esto denunciaron las mujeres.
Mujeres denunciaron que no las dejaron abordar por su condición de discapacidad
La situación entonces radicó en el que ellas no pudieron abordar el vuelo. Las mujeres incluso le pusieron en conocimiento esta situación a trabajadores de la Aerocivil.
“Esta es la primera aerolínea que nos dice que por tener una condición de discapacidad no podemos viajar. Esto es discriminación”, aseguró una de las afectadas. Los funcionarios les respondieron al decir que se trató de motivos de seguridad.
El Distrito se pronunció y rechazó lo ocurrido. Las mujeres afectadas fueron identificadas como: Laurelin Alvarado Rodríguez, Aida Yolima Rodríguez Otálora y Christelle María Alvarado Rodríguez.
Respuesta de la aerolínea
A través de un comunicado, la aerolínea Wingo se pronunció. La empresa aseguró que no se les impidió el acceso y, en cambio, se les suministró la asistencia personalizada.
La aerolínea contó con el acompañamiento de la Aeronáutica Civil, entidad que verificó las medidas de seguridad adoptadas por Wingo para asegurar que las pasajeras pudieran volar cumpliendo con la normativa vigente.
Distrito y Gobierno se pronunciaron: tomaron decisiones
Katherine Eslava, subdirectora de Desarrollo y Competitivas del Instituto Distrital de Turismo (IDT) se refirió a esto e indicó que representó un “claro incumplimiento de normas nacionales e internacionales que rigen la atención a personas con discapacidad”.
Acto seguido, se comenzaron a tomar las respectivas medidas. Durante una reunión con el Ministerio de Transporte, Supertransporte, Aerocivil y demás entidades; se decidió, no solo acompañar a las mujeres, sino entablar un diálogo con la aerolínea.
Vía: RCN Noticias