IDT
El Freestyle Filarmónico se toma los parques de diversiones de Bogotá y rinde tributo a Ciudad Bolívar

El Freestyle Filarmónico se toma los parques de diversiones de Bogotá y rinde tributo a Ciudad Bolívar

5 Septiembre, 2025 | Actualidad
El Freestyle Filarmónico se toma los parques de diversiones de Bogotá y rinde tributo a Ciudad Bolívar
  • En el mes del turismo, invitamos a todos los bogotanos, colombianos y extranjeros a que se conecten a la transmisión en vivo del primer Freestyle Filarmónico, un espectáculo sin precedentes que pone a Bogotá en los ojos del mundo y que se podrá disfrutar a través de Canal Capital, ElTiempo.com y las redes sociales de Visitbogota, Red Bull Colombia y Turismo Bogotá.

Bogotá, septiembre de 2025. Este domingo 7 de septiembre, a partir de las 12 del mediodía, el parque de diversiones Salitre Mágico será el escenario del primer Freestyle Filarmónico del mundo. El evento se transmitirá en vivo a través de Canal Capital y de las plataformas digitales de Turismo Bogotá, Visit Bogotá, Red Bull Colombia, la Filarmónica de Bogotá, y medios aliados como El Tiempo y City TV.

Este espectáculo épico fusionará el hip hop con la música sinfónica, en un lugar emblemático de la capital, con la participación de 30 músicos de la Filarmónica de Bogotá y los campeones nacionales de Red Bull Batalla Colombia —Valles-T, Marithea, Elevn y Big Killa.

“Este concierto tiene como propósito decirle al mundo, en el mes del turismo, que somos la capital cultural, creativa y de entretenimiento de América Latina. En Bogotá se realizan más de 18.000 eventos culturales y de entretenimiento al año, entre festivales, conciertos y espectáculos para todos los públicos. Bogotá está de moda y es un destino que está listo para sorprender a sus visitantes”, afirmó Andrés Santamaría, director del Instituto Distrital de Turismo (IDT).

Por su parte, David García, director general de la Filarmónica de Bogotá, destacó: “Esta experiencia nos llena de orgullo porque demuestra que la Filarmónica es mucho más que música académica: es un proyecto cultural de ciudad que dialoga con el presente, conecta con la juventud y enlaza a Bogotá con el mundo”.

Este espectáculo contempla la participación de raperos de Ciudad Bolívar, que han sido invitados a representar el talento de una de las localidades de Bogotá con el mayor número de colectivos artísticos y culturales de la ciudad. Además, será el espacio donde el Instituto Distrital de Turismo lanzará el Mapa Turístico de Ciudad Bolívar, una herramienta que busca impulsar el turismo comunitario y cultural de este destino emergente.

De esta manera, el hip hop y la música sinfónica se unirán para mostrarle al mundo por qué Bogotá está de moda y se posiciona como un destino turístico que combina arte, cultura, creatividad y diversión para todos.

Bogotá, un destino cultural y de entretenimiento

La capital cuenta con 60 parques de diversiones que ofrecen experiencias emocionantes en espacios seguros, accesibles y rodeados de una variada oferta cultural y gastronómica. Estos escenarios son ideales para disfrutar en familia, crear memorias inolvidables y vivir la ciudad desde una perspectiva diferente.

“Los parques de diversiones de Bogotá son espacios para vivir momentos únicos y estamos listos para recibir a visitantes y turistas de todo el país y del exterior durante la semana de receso escolar en octubre. Será el mes de la magia y el terror, con actividades temáticas, montañas rusas, atracciones mecánicas y espectáculos en vivo para todas las edades”, aseguró Néstor Bermúdez, director del Parque Salitre Mágico.

Este mes del turismo, la invitación es clara: ¡Vive la magia de Bogotá, una ciudad que siempre sorprende!

Este espacio cultural es organizado por Turismo Bogotá, en alianza con la Filarmónica de Bogotá, Red Bull y Canal Capital para posicionar a Bogotá como capital cultural y deportiva de América Latina.

El cambio de lugar del evento, que inicialmente se realizaría en el Mirador del Paraíso en Ciudad Bolívar, obedece a implicaciones logísticas. No obstante, esta decisión se convierte en una oportunidad para darle mayor impacto y alcance al rendir tributo a Ciudad Bolívar y al turismo comunitario de Bogotá. 

📣 ¿Te pareció útil esta información? ¡Compártelo con tus amigos!