IDT
Bogotá prohíbe el uso de llamas como atractivo turístico e inicia plan de transición para familias vinculadas

Bogotá prohíbe el uso de llamas como atractivo turístico e inicia plan de transición para familias vinculadas

28 Julio, 2025 | Actualidad
Bogotá prohíbe el uso de llamas como atractivo turístico e inicia plan de transición para familias vinculadas

• Bogotá inicia plan para eliminar el uso de llamas con fines turísticos en el espacio público.

• Distrito implementará censo y programa de transición para familias que usan llamas en actividades económicas.

Bogotá, 25 de julio de 2025. El alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció una medida histórica para el bienestar animal y la transformación del modelo turístico de la ciudad: la puesta en marcha de un plan de transición que eliminará progresivamente el uso de llamas y alpacas con fines económicos y turísticos en el espacio público.

Esta iniciativa hace parte del decreto en construcción que busca declarar a Bogotá como un territorio libre de explotación económica de animales, y constituye un avance clave en la construcción de un turismo responsable, sostenible y alineado con los principios de una ciudad moderna.

Desde la Oficina de Turismo de Bogotá respaldamos esta decisión con total convicción. “Las llamas no pueden seguir siendo un atractivo turístico, y celebramos el anuncio del alcalde Galán. Con este paso, Bogotá empieza a cambiar una historia de explotación por una de dignidad. No solo se les dará un nuevo hogar a estos animales, también acompañaremos a las familias que han vivido de esta práctica para que hagan una transición digna hacia otras actividades productivas”, aseguró Andrés Santamaría, director de Turismo de Bogotá. 

 El plan contempla el inicio de un censo oficial para identificar cuántas llamas transitan actualmente en zonas turísticas de la ciudad, su estado de salud y las condiciones sociales de quienes las manejan. Solo serán tenidas en cuenta las personas que históricamente han trabajado en esta actividad, con el objetivo de evitar la llegada de nuevos actores y frenar el uso indebido de estos animales.

Las llamas no son atracciones turísticas

Desde Turismo Bogotá, en articulación con el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, la Secretaría de Gobierno y la Policía de Turismo, se han desarrollado varias campañas de sensibilización en los principales corredores turísticos de la ciudad: el Centro Histórico de La Candelaria, el Cerro de Monserrate y el barrio 20 de Julio, alcanzando a sensibilizar a más de 5.000 personas entre turistas y residentes.

Estas campañas han tenido un mensaje claro: las llamas NO son atracciones turísticas. Promover un turismo ético es también cuidar la ciudad que somos y construir una relación responsable con la vida.

El proyecto de decreto será publicado en la plataforma LegalBog, donde la ciudadanía podrá participar con comentarios y propuestas. Esta será una política construida con la ciudad y para la ciudad.

Bogotá avanza como Destino Turístico Inteligente, donde el respeto por la vida es parte del viaje. Porque el turismo que transforma no explota: cuida, educa y dignifica.

📣 ¿Te pareció útil esta información? ¡Compártelo con tus amigos!