IDT
Stopover en Bogotá: turistas internacionales generarán ingresos por US$40 millones

Stopover en Bogotá: turistas internacionales generarán ingresos por US$40 millones

31 Julio, 2025 | Turismo en los medios
Stopover en Bogotá: turistas internacionales generarán ingresos por US$40 millones

 

 

Ver en: https://www.portafolio.co/amp/negocios/emCon el objetivo de transformar a Bogotá en un destino turístico de talla mundial y aprovechar su papel estratégico como hub aéreo, Avianca y el Instituto Distrital de Turismo (IDT) lanzaron el programa Stopover Bogotá. Esta iniciativa busca convertir las escalas de los pasajeros en El Dorado en oportunidades para conocer la ciudad, impulsando el turismo local y generando un impacto económico proyectado en más de 40 millones de dólares.

En entrevista con Portafolio, Felipe Gómez, vicepresidente de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Avianca, explica el funcionamiento del programa, las proyecciones económicas y las alianzas institucionales que lo respaldan.


¿Por qué lanzar un programa de Stopover en Bogotá?

El lanzamiento del programa Stopover en Bogotá busca capitalizar la posición estratégica de la ciudad como un hub aéreo clave en América Latina. Actualmente, el 95 % de los pasajeros internacionales pasan el tiempo de su escala en el aeropuerto El Dorado, lo que representa una enorme oportunidad para transformar estas escalas en visitas activas.

Al dinamizar el turismo de tránsito, se espera impulsar la economía local, aprovechando la infraestructura existente del aeropuerto, en donde Avianca opera 240 vuelos diarios con un flujo de más de 18.000 pasajeros en conexión a diario. Esta iniciativa no solo busca optimizar el uso del aeropuerto como motor económico, sino también consolidar la imagen de Bogotá como un destino turístico atractivo a nivel global.


¿Cuáles son las expectativas del programa?

Las expectativas del programa Stopover se centran en generar un impacto significativo tanto en el sector turístico como en la economía de la ciudad. Según el Instituto Distrital de Turismo de Bogotá, se proyecta que entre julio de 2025 y diciembre de 2026, aproximadamente 472.000 pasajeros opten por el Stopover, lo que se traduciría en mayores ingresos por turismo para Bogotá, estimados en alrededor de 40 millones de dólares solo por el gasto de los turistas en tránsito.

Además, este flujo de visitantes generará nuevas oportunidades de negocio para agencias de viajes, hoteles y operadores turísticos locales, contribuyendo al posicionamiento internacional de Bogotá como un destino de primer nivel.
presas/avianca-impulsa-el-turismo-en-bogota-con-su-nuevo-programa-stopover-636547

Vía: Portafolio

📣 ¿Te pareció útil esta información? ¡Compártelo con tus amigos!