
Desde este viernes y hasta el domingo 19 de octubre, la localidad de Puente Aranda se convertirá en el epicentro del sabor bogotano con la tercera versión del ‘Carnival del Asado’, un evento que reúne a seis restaurantes locales para celebrar la tradición del asado y promover la economía popular a través de la gastronomía.
Durante tres días, entre las 11:30 a.m. y las 6:00 p.m., los asistentes podrán disfrutar de una experiencia culinaria con brasas encendidas, música y comunidad. Los restaurantes Los Torres, Varcino, Cuatro Vientos, Kabro Loco, Los Tronquitos y Alcaraván ofrecerán una porción de 400 gramos de carne mixta —tres tipos de carne, chorizo, papa, plátano, arepa, ají y guacamole— por un valor de $42.000 pesos, en una jornada pensada para deleitar el paladar y fortalecer los negocios locales.
El alcalde local, Víctor Alfonso Cruz Sánchez, destacó que el festival “demuestra el espíritu de Puente Aranda: una localidad que se levanta con el esfuerzo de su gente y que, a través de iniciativas como esta, impulsa la economía popular y fortalece el orgullo por lo nuestro”.
El ‘Carnival del Asado’ no solo es una cita con el fuego y el sabor, sino también un homenaje a las tradiciones que unen a los bogotanos. En palabras de Katherine Eslava Otálora, subdirectora de Desarrollo y Competitividad del Instituto Distrital de Turismo (IDT), “este evento es una muestra de cómo la gastronomía se ha convertido en una experiencia turística que conecta a locales y visitantes con la identidad bogotana”.
Por su parte, el secretario de Cultura, Recreación y Deporte, Santiago Trujillo Escobar, resaltó que “cada parrilla encendida cuenta una historia de barrio, de amistad y de encuentro. Con el ‘Carnival del Asado’ rendimos homenaje a una de las tradiciones más arraigadas en la cultura popular bogotana: reunirse alrededor del fuego para celebrar la vida y fortalecer los lazos que nos unen”.
El evento hace parte de los Festivales Gastronómicos de “Sabor Bogotá”, una estrategia distrital liderada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte que promueve la identidad cultural y apoya a cocineras y cocineros locales a través de estímulos que superan los 150 millones de pesos.
La edición anterior dejó un balance positivo: un aumento del 70% en las ventas, más de 6 toneladas de carne de cerdo consumidas, la generación de 70 empleos directos y 1.500 indirectos, y la asistencia de 6.000 visitantes. Cifras que consolidan a Puente Aranda como un referente de turismo gastronómico y motor de desarrollo económico en Bogotá.
El ‘Carnival del Asado’ es posible gracias al trabajo conjunto entre la Alcaldía Local de Puente Aranda, el Instituto para la Economía Social (IPES), la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, el Instituto Distrital de Turismo (IDT), la Secretaría de Desarrollo Económico, y el apoyo del sector privado a través de Central Cervecera y Pork Colombia.
Vía: Revista Poder
Últimas noticias

Puente Aranda huele a parrilla: llega el ‘Carnival del Asado’ con todo rico
Saber más