
¡En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa decimos NO a la violencia contra las mujeres y a la violencia de género! En respuesta a la agresión cometida por un turista contra una mujer en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, el Instituto Distrital de Turismo (IDT) convocó y lideró una mesa de trabajo interinstitucional con entidades distritales y nacionales para definir acciones inmediatas que fortalezcan la prevención, atención y rutas frente a violencias basadas en género en espacios de tránsito turístico.
Te invitamos conocer: Línea Púrpura de Bogotá: recibe orientación por violencia de género
Durante la sesión, realizada en el aeropuerto, se acordaron las siguientes medidas:
Capacitación y jornadas de sensibilización al personal del aeropuerto, lideradas por la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá (SDMujer), para mejorar la atención y respuesta frente a casos de violencia basada en género.
Creación de una campaña interinstitucional e informativa con enfoque pedagógico, dirigida a turistas, visitantes y personal aeroportuario, con orientación sobre rutas de atención, líneas de emergencia y acciones de prevención.
Implementación de un punto de atención de la Patrulla Púrpura, un espacio seguro para mujeres que permitirá atención inmediata, prevención y acompañamiento permanente, en articulación del Grupo de Turismo de la Policía de Bogotá y el personal de seguridad del aeropuerto.
Articulación con aerolíneas para amplificar el alcance de la campaña, garantizando mayor difusión, réplica y compromiso del sector aéreo.
Inclusión de los asistentes de la mesa en el próximo Comité de Seguridad del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, que se realizará el 14 de agosto con participación de toda la comunidad aeroportuaria.
Disponibilidad de las pantallas operativas del aeropuerto como canales de difusión de contenidos preventivos e informativos, facilitando el acceso a la información para todas las mujeres.
Desde el Instituto Distrital de Turismo (IDT) se reafirma el compromiso con un turismo responsable, seguro e incluyente. El Dorado es la principal puerta de entrada al país y debe ser un espacio libre de violencias, donde todas las mujeres se sientan protegidas.
“Estamos articulando esfuerzos para hacer del aeropuerto un entorno seguro. No vamos a tolerar ningún tipo de violencia. Bogotá es una ciudad que actúa con decisión para proteger a las mujeres y garantizar sus derechos en todos los espacios turísticos”, señaló Katherine Eslava Otálora, Subdirectora de Desarrollo y Competitividad del Instituto Distrital de Turismo (IDT).
“La Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá (SDMujer) hace un llamado a la ciudadanía a no naturalizar este tipo de violencias y hace un llamado a las entidades para que, una vez conozcan estos casos, activen de inmediato la Ruta Única de Atención. Del mismo modo, se seguirán fortaleciendo las acciones para continuar trabajando de manera interinstitucional en la respuesta antes casos de violencias contra las mujeres en Bogotá ”, aseguró Laura Tami, secretaria de la Mujer.
A esta mesa de trabajo asistieron representantes de la Secretaría Distrital de la Mujer (SDMujer), la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ, la Secretaría de Salud, la Policía de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación y la administración del Aeropuerto Internacional El Dorado. Este trabajo conjunto reafirma que Bogotá está comprometida con la prevención, la atención oportuna y la construcción de un territorio libre de violencias. Para nuestra ciudad, proteger a las mujeres es una prioridad, tanto como lo es ofrecer una mejor experiencia a quienes nos visitan. Porque solo en una ciudad segura y respetuosa, el turismo puede florecer con dignidad y confianza.
Vía: Bogotá