
Bogotá continúa consolidándose como el principal destino urbano de Colombia. Entre enero y junio de 2025, recibió más de 918.000 visitantes internacionales, lo que representa un incremento del 6.7 % frente al mismo periodo del año anterior, según cifras oficiales de Migración Colombia. Este crecimiento posiciona a la ciudad como líder en la recepción de viajeros extranjeros, gracias a su oferta cultural, gastronómica y de negocios.
Bogotá concentra el mayor número de reservas hoteleras
Además del aumento en visitantes, Bogotá lidera las reservas hoteleras del país, superando a otras ciudades como Medellín y Cartagena. De acuerdo con el director de Turismo, Andrés Santamaría, la ocupación hotelera en la capital ronda el 60 %, muy por encima del promedio nacional, que se ubica en el 48 %. Lo que demuestra una preferencia sostenida por la capital como destino principal para estadías prolongadas.
Proyecciones récord para fin de año
De mantenerse esta tendencia, Bogotá podría cerrar el año con más de 2 millones de turistas extranjeros, una cifra histórica para la ciudad. Actualmente, la capital concentra el 38,5 % del total de visitantes internacionales que llegan a Colombia. La expectativa de crecimiento se fortalece con las proyecciones de ProColombia, que estiman más de 275.000 reservas aéreas internacionales hacia la ciudad entre mayo y octubre, lo que representa el 55,4 % del total nacional.
Impacto en el empleo y la economía local
El turismo no solo impulsa la llegada de visitantes, sino también la generación de empleo en Bogotá. Actualmente, este sector genera más de 130.000 empleos activos al mes, lo que equivale al 2,6 % del total de empleos activos en la ciudad. Esta dinámica contribuye directamente a la economía local, mejorando el bienestar de los ciudadanos y dinamizando el comercio y los servicios.
Bogotá reafirma su liderazgo como destino turístico
Con estos indicadores positivos, Bogotá reafirma su papel como eje turístico en Colombia. El aumento en el número de visitantes, las altas tasas de ocupación hotelera y el crecimiento del empleo vinculado al turismo consolidan a la ciudad como un destino competitivo y atractivo para el turismo internacional, tanto de negocios como de ocio.