IDT
Bogotá lanza convocatoria para fortalecer el bilingüismo en el sector turístico, en alianza con Atenea y British Council

Bogotá lanza convocatoria para fortalecer el bilingüismo en el sector turístico, en alianza con Atenea y British Council

21 Agosto, 2025 | Actualidad
Bogotá lanza convocatoria para fortalecer el bilingüismo en el sector turístico, en alianza con Atenea y British Council
  • ATENEA y el British Council se unen a la Oficina de Turismo para capacitar a prestadores y elevar la experiencia de los visitantes internacionales

  • El programa virtual busca fortalecer las competencias comunicativas del sector y proyectar a la capital como un destino competitivo en el ámbito internacional.

Bogotá, agosto 21 de 2025. Con el objetivo de fortalecer las competencias lingüísticas del talento humano que integra el sector turístico, la Oficina de Turismo de Bogotá, en alianza con la Agencia Atenea y el British Council, abre la convocatoria al Programa de Formación en segunda lengua (inglés), una apuesta para mejorar el servicio, la competitividad y la internacionalización del destino.

 

Este programa gratuito, ofrecerá 100 horas de formación virtual sincrónica, entre septiembre y diciembre de 2025 y está dirigido a prestadores de servicios turísticos y guías de turismo de Bogotá, y ofrece formación desde el nivel A2 hasta B2+ del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).

Un compromiso desde la política pública

El programa se enmarca en el Plan de Desarrollo Distrital “Bogotá Camina Segura” 2024-2027, que identifica el bajo dominio de una lengua extranjera como una de las principales limitantes para la internacionalización de la ciudad. En su Programa 22: “Bogotá, una ciudad de puertas abiertas al mundo”, se plantea la necesidad de promover mayores y mejores oportunidades comunicativas aprovechando la tecnología y distintos medios educativos.

De igual forma, responde a los retos señalados en la Política Pública Distrital de Turismo, que ha identificado la falta de bilingüismo como una de las principales debilidades en el capital humano del sector, junto con la alta rotación de personal, bajos niveles de profesionalización y limitaciones en mercadeo y ventas.

“El turismo en Bogotá está en constante crecimiento y para seguir siendo competitivos necesitamos que nuestro talento humano domine el idioma inglés como herramienta fundamental. Esta formación permitirá brindar una atención de mayor calidad a los visitantes y posicionar a Bogotá como un destino referente en América Latina”, afirmó Katherine Eslava, subdirectora de Turismo de Bogotá.

 

Claves del programa

 

Duración: 16 semanas (entre septiembre y diciembre de 2025)

 

Metodología: 100% virtual y sincrónica

 

Contenido: 90 horas de inglés aplicado a contextos turísticos laborales y 10 horas de clubes de conversación sobre servicio al cliente, tecnología y otros temas clave.

 

Requisitos para postularse

 

Los interesados deberán inscribirse a través del formulario oficial https://forms.gle/xGYcHpwraKSKyhRk6 y anexar los documentos que acrediten su trayectoria en el sector turístico.

Ser mayor de edad y residir en Bogotá.

 

Ser bachiller (diploma y acta de grado).

 

Contar con carta de presentación de una empresa del sector turístico (o demostrar trayectoria como guía independiente).

 

Carta de compromiso con el programa de formación.

 

Copia del RNT vigente (cuando aplique).

 

Presentar una prueba diagnóstica de inglés aplicada por el British Council (nivel mínimo A2).

 

La selección priorizará a prestadores de las localidades de Engativá, Fontibón y Teusaquillo, por su cercanía con el Aeropuerto El Dorado y la Terminal de Transporte de Bogotá.

 

Postúlate entre el 21 y el 25 de agosto a las 12:00 m.

 

Con esta iniciativa, Bogotá da un paso firme hacia un turismo más competitivo, innovador y de clase mundial, invirtiendo en el capital humano que impulsa el desarrollo del sector.

 

📣 ¿Te pareció útil esta información? ¡Compártelo con tus amigos!