IDT
Bogotá, elegida por la Specialty Coffee Association como sede del World of Coffee 2027

Bogotá, elegida por la Specialty Coffee Association como sede del World of Coffee 2027

20 Octubre, 2025 | Actualidad
Bogotá, elegida por la Specialty Coffee Association como sede del World of Coffee 2027
  • El evento se realizará del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2027 en Corferias, coincidiendo con el centenario de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia.

  • Un hito que fortalecerá el turismo de eventos y posicionará a Bogotá y a Colombia como epicentros mundiales del café y la cultura gastronómica.

Bogotá, 18 de octubre de 2025. Bogotá, la capital de Colombia, se prepara para ser escenario de uno de los eventos más relevantes de la industria cafetera mundial. La Specialty Coffee Association (SCA) anunció oficialmente que World of Coffee 2027 y el Campeonato Mundial de Cafés Filtrados se celebrarán en la ciudad entre el el 30 de septiembre al 2 de octubre de 2027, en el marco del Centenario de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC).

Es la primera vez en la historia que este encuentro global se celebra en Suramérica, un reconocimiento al liderazgo de Colombia en la producción del café de alta calidad y a la solidez del gremio cafetero nacional. Esta decisión resalta la credibilidad, reputación y compromiso de la FNC ante el mundo y representa una oportunidad única para que miles de profesionales, compradores y baristas amantes del café descubran la riqueza de nuestro origen. 

Ante este importante logro, el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, replicó la noticia en sus redes sociales y agradeció a Germán Bahamon, presidente de la Federación Nacional de Cafeteros: “gracias a él se logró que Bogotá sea sede de este gran evento. También un agradecimiento al equipo de la Asociación de Cafés Especiales, que decidió que Bogotá fuera la sede de este evento. Nuevamente un evento de talla mundial se va a hacer en Bogotá”.

 

Por su parte, Germán Bahamon Jaramillo, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, expresó en sus redes sociales que: “en 2027, año del centenario de la Federación Nacional de Cafeteros, Bogotá - Colombia tendrá el honor de ser sede del Foro Mundial de Productores del Café, el encuentro más importante del planeta para debatir el presente y el futuro que une a millones de familias cafeteras alrededor del mundo. En nombre de los cafeteros de Colombia, agradecemos a Juan Esteban Ordúz por la confianza depositada en nuestro país para acoger este espacio de diálogo global, donde los productores compartirán experiencias, soluciones y una visión común de sostenibilidad, equidad y prosperidad para el café del mundo”.

Bogotá, escenario para celebrar la tradición del café

En 2027, el mundo del café llegará a la cuna de los mejores granos del planeta, y Bogotá será el epicentro de la tradición, la innovación y el talento que han convertido al café colombiano en símbolo de identidad y orgullo nacional.

El Instituto Distrital de Turismo de Bogotá (IDT) celebra este anuncio y se une a la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) en la preparación de una cita que consolidará a la capital como un destino de talla mundial para el turismo de eventos, gastronómico y cultural.

La realización del World of Coffee 2027 representa un impulso decisivo para el turismo de reuniones (MICE) y para los sectores hotelero, gastronómico y creativo, generando nuevas oportunidades de empleo, inversión y visibilidad internacional.

Esta noticia se suma al buen momento turístico que atraviesa Bogotá, de acuerdo con el Observatorio de Turismo de Bogotá, la ciudad recibió en el primer semestre de 2025 más de 7,3 millones de turistas, un crecimiento del 0,4 % frente al mismo periodo de 2024. De ellos, 933 mil fueron visitantes internacionales y 6,4 millones nacionales.

Estas cifras reflejan la confianza y preferencia de los viajeros por la capital, y proyectan un cierre de año con 14,8 millones de turistas, de los cuales 2 millones serían extranjeros, lo que marcaría un récord histórico para la ciudad.

Este crecimiento sostenido evidencia que Bogotá está lista para acoger grandes eventos internacionales, con una infraestructura hotelera sólida, conectividad aérea en expansión y una oferta cultural y gastronómica que seduce a visitantes de todo el mundo.

Además, las tendencias identificadas por el Observatorio muestran que los turistas internacionales buscan experiencias auténticas de ocio y gastronomía, mientras que los nacionales viajan para reconectarse con sus raíces y familiares, un equilibrio que convierte a la capital en un espacio de encuentro y diversidad.

Con la llegada del World of Coffee 2027, Bogotá no solo reafirma su papel como ciudad anfitriona de talla mundial, sino también como el corazón del turismo experiencial y del café colombiano, un destino innovador, sostenible y lleno de sabor, donde la cultura y la hospitalidad se encuentran para inspirar al mundo.

📣 ¿Te pareció útil esta información? ¡Compártelo con tus amigos!