Bogotá presentará sus avances turísticos en Rendición en Cuentas 2024 este 16 de diciembre
● Turismo Bogotá invita a la ciudadanía a participar en la Rendición de Cuentas 2024, un espacio para conocer los avances, logros y retos en la gestión turística de la ciudad.
● Se hará un balance de las estrategias de posicionamiento, competitividad y sostenibilidad que han fortalecido a la ciudad como un destino líder en la región.
● Este encuentro es una oportunidad para garantizar la transparencia, fomentar el control social y abrir el diálogo directo con los ciudadanos interesados en el desarrollo turístico de Bogotá.
Bogotá, 13 de diciembre de 2024. Este lunes 16 de diciembre desde las 9:30 a.m., el Instituto Distrital de Turismo llevará a cabo su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de manera presencial en MalokaCentro Interactivo y se hará transmisión en vivo en las redes sociales del Instituto (Facebook y Youtube).
En el encuentro se presentarán los resultados obtenidos durante la vigencia del 2024, así como las estrategias implementadas para posicionar a Bogotá como destino turístico a nivel mundial, entre otros temas relacionados con el sector.
La Rendición de Cuentas es una herramienta esencial para fortalecer la democracia, promover la transparencia y consolidar la confianza entre la ciudadanía y el gobierno. Este ejercicio permite a las entidades públicas informar sobre los avances, logros y retos de su gestión, garantizando una administración eficiente y comprometida con el servicio a la comunidad.
Detalles de la agenda
La bienvenida y apertura del evento estará liderada por Andrés Santamaría, director del Turismo Bogotá, así mismo será el moderador y hará un balance y presentación sobre cómo va el turismo en Bogotá.
Así mismo, Yinna Alexandra Muñoz, subdirectora de Mercadeo del Instituto presentará los avances de la estrategia de marketing y posicionamiento de la campaña ‘Bogotá tu casa, Bogotá your home.
Por su parte, los asistentes podrán conocer de primera mano los avances en lo relacionado con productos turísticos, ruta de la productividad y las estrategias enfocadas a la prevención de la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes- ESCNNA en el contexto del turismo, que hacen parte de las acciones que lidera el área de Competitividad y Desarrollo Turístico del Instituto y que serán expuestas por Katherine Eslava Otálora, subdirectora de Desarrollo y Competitividad.
Luego se hará la presentación del Observatorio de Turismo de la entidad y del proceso que se lleva a cabo para posicionar a Bogotá como un Destino Turístico Inteligente (DTI), moderado por Ivonne Adriana Martínez Zapata, subdirectora de Inteligencia y Gestión de Tecnologías de la Información, y luego se dará paso a las preguntas de la ciudadanía.
Esta rendición de cuentas será un espacio para reflexionar sobre los avances en turismo, informar a la ciudadanía sobre la gestión realizada y recoger propuestas que contribuyan al fortalecimiento del sector.
El Instituto Distrital de Turismo reafirma su compromiso con la transparencia, la participación ciudadana y el desarrollo sostenible de Bogotá como destino turístico. Invitamos a todos los ciudadanos interesados en el progreso de nuestra ciudad a unirse a este ejercicio de construcción colectiva.